Abrir publicación

Exhorta congreso para que emitan reconocimiento de señales de auxilio en protocolos oficiales

Exhorta congreso para que emitan reconocimiento de señales de auxilio en protocolos oficiales

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad de los presentes, emitir un exhorto a las personas titulares de la Fiscalía General de Baja California, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado y de los Ayuntamientos, para que en sus respectivos ámbitos de competencia, adopten la señal de auxilio que hacen con la mano, las mujeres víctimas de violencia, en sus protocolos oficiales de atención a víctimas de violencia de género.
Al exponer desde tribuna su propuesta, la diputada morenista Michel Sánchez Allende, detalló que la señal de auxilio con la mano (Signal for Help) fue creada en 2020 por la Canadian Women’s Foundation como una herramienta discreta para que las víctimas de violencia doméstica pudieran pedir ayuda sin alertar a su agresor; su efectividad ha sido demostrada en múltiples casos a nivel internacional, siendo compartida en más de 40 países y la han adoptado más de 200 organizaciones internacionales.
Subrayó que “en un estado donde la violencia de género es una problemática alarmante, donde tan sólo en enero de 2025 se registraron 1,279 mujeres víctimas de violencia, con Tijuana y Mexicali como los municipios con mayor incidencia; por el contrario, estos datos demuestran la urgencia de reforzar los mecanismos de prevención y respuesta ante la violencia de género”.
Así, esta y otras señales de auxilio, se han convertido en una herramienta efectiva para identificar casos de violencia de género y permite una actuación rápida de la comunidad y de las autoridades.
Por lo que el presente exhorto es para que se emita el reconocimiento oficial de la señal de auxilio u otras, dentro de los protocolos de atención a víctimas; asimismo se capacite a los cuerpos de seguridad y personal de la Fiscalía para que puedan identificar y actuar de manera efectiva ante esta señal.
En ese sentido, que se dispongan de campañas de difusión en redes sociales, medios de comunicación y espacios públicos para que la ciudadanía en general conozca su significado y la manera de responder ante su uso y, por último, se incorpore esta señal para que los mecanismos de denuncia se activen a través de la preparación de las personas operadoras para reconocer e identificar donde se utilicen señales de auxilio de manera verbal o gestual.

Abrir publicación

Niño es reconocido por su dibujo sobre la paz; horas después, sicarios le arrebatan la vida

Niño es reconocido por su dibujo sobre la paz; horas después, sicarios le arrebatan la vida

El pasado 2 de diciembre, en el municipio de Yautepec, Morelos, un niño de tan solo 11 años de edad perdió la vida a causa de una bala perdida.

Diego era un niño de 11 años de edad, estudiaba en la escuela Miguel Hidalgo en sexto grado de primaria y había ganado un reconocimiento por un concurso de dibujo, cuya temática era la paz.

En el dibujo realizado, Diego pidió que se les garantizara a las infancias el derecho a la salud. "Tengo derecho a la salud y a atención médica gratuita" en la ilustración se puede observar una enfermera atendiendo a un niño.

Después de haber recibido su reconocimiento, Diego acompañaba a su mamá y a una prima a comprar las tortillas en las inmediaciones de Paseo Tlahuica.

Cuando estaban en la tortillería, sicarios abrieron fuego contra un hombre, quien fue identificado como el dueño de un bar de la zona.

Familiares del menor relataron que Diego aún contaba con signos vitales, pero cuando llegaron los paramédicos, lo declararon sin vida en el lugar de los hechos.

La primaria donde asistía el menor lamentó la muerte de Diego Morales en redes sociales:

“Con profundo dolor, los Alebrijes de la Escuela Miguel Hidalgo expresamos indignación ante la creciente inseguridad que ha alcanzado límites insoportables“, señaló el colegio.

El Senado rindió un minuto de silencio por el fallecimiento de Diego

El Pleno de la Cámara de Senadores rindió un minuto de silencio en memoria de Diego Morales.

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, deseó que sus familiares y amigos encuentren pronta resignación y demandó que se esclarezcan los hechos para que se castigue a los responsables.

Familiares y amigos se reunieron para exigir justicia y despedir a Diego

En el zócalo de Yautepec, exigieron justicia por el homicidio. Amigos y familiares se presentaron con una lona que decía: "Ya basta de abrazos y besos a los delincuentes".

Las palabras del padre fueron las siguientes:

"Voy a hacer un pequeño resumen. Se llevó a cabo un concurso de dibujos sobre la paz. Mi hijo fue seleccionado por su escuela Alebrijes. El día que fuimos a recoger el premio, mi hijo cantó 'Que canten los niños', y esa letra dice: 'Yo canto para que me dejen vivir'. Estamos hablando de que recibí el premio de mi hijo a las 8:30 de la mañana. A las 4:24 recibí una llamada de mi esposa: 'Arturo, a Dieguito le metieron un balazo'".

Con globos blancos y flores, le dieron el último adiós a Dieguito.

Volver arriba