Abrir publicación

Aprueba Cabildo iniciativa de reforma a la Ley de Ingresos para otorgar vivienda digna a las y los tijuanenses

Aprueba Cabildo iniciativa de reforma a la Ley de Ingresos para otorgar vivienda digna a las y los tijuanenses

En sesión extraordinaria, el Cabildo de Tijuana, aprobó por unanimidad la iniciativa, presentada por el alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, de reforma a la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2025, que consiste en la adición de un artículo transitorio relativo al Programa Nacional de Vivienda.

En este sentido, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, agradeció el respaldo de los regidores en esta importante iniciativa que tiene como objetivo el bienestar de las familias tijuanenses.

“Dentro del esquema de las políticas públicas federales que ha implementado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el enfoque integral y humano que le ha dado la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda. Estamos dando de nueva cuenta una muestra de civilidad, de conciencia, pero sobre todo de que la toma de decisiones siempre está enfocada al bienestar de la población”, destacó Burgueño Ruiz.

La iniciativa votada establece la extensión de los beneficios otorgados a las y los ciudadanos inscritos en el Programa Estatal de Vivienda 2022-2027, para que en el caso de quienes forman parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, también accedan a dichos beneficios.

Es decir, en ambos programas se exentará el pago del 100 por ciento de los derechos derivados de trámites municipales en materia de vivienda.

El Programa Estatal de Vivienda 2022-2027, contempla entre sus beneficios, la exención de los derechos derivados de la Factibilidad del uso de suelo, Certificado de Libertad de Gravamen, Dictamen de uso de suelo, Manifestación de Impacto Ambiental.

Además de lo relativo al Movimiento de tierras, Deslinde Catastral, Licencia de Construcción, Régimen de Propiedad en Condominio, Licencia de fraccionamiento, Certificado de número oficial, Constancia de obra terminada, Cambio de propietario e Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles.

Para acceder a este beneficio, será necesario que el beneficiario lo solicite comprobando que habita en el domicilio con una identificación oficial vigente y de esta manera, podrá exentar los derechos municipales relacionados con la vivienda, dentro de los programas estatal y federal.

El Gobierno de la Ciudad seguirá implementando políticas públicas que garanticen el derecho a la vivienda digna y garantice un patrimonio para las familias de las y los tijuanenses.

Abrir publicación

Sheinbaum responde directamente sobre reforma contra el nepotismo

Sheinbaum responde directamente sobre reforma contra el nepotismo

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió directamente a @jennbrb de México Comunica, su postura sobre la reforma contra el nepotismo que, de proponerse por su parte para el año 2027, los diputados y senadores votaron a favor de que posponga hasta el 2030.

“Lo que le importa a todas y todos los mexicanos es que no haya nepotismo en estos procesos electorales”, fueron las palabras de la mandataria.

Este cambio a la ley quedará registrado en la constitución: a partir del año 2030 ya no habrá reelección y tampoco se podrá heredar el cargo a un familiar.

 

Abrir publicación

Diputada Araceli Geraldo exige al Ayuntamiento de Tijuana publicación de reforma sobre el uso de vidrios polarizados

Diputada Araceli Geraldo exige al Ayuntamiento de Tijuana publicación de reforma sobre el uso de vidrios polarizados

El Congreso del Estado, emitió un atento exhorto al XXV Ayuntamiento de Tijuana, para que se gestione de manera urgente la publicación de la reforma al artículo 18 del Reglamento de Tránsito y Control Vehicular Municipal en el Periódico Oficial de Baja California, o en su caso, se inicien los trabajos para la reglamentación en materia del uso de vidrios polarizados.

La propuesta legislativa, que fue aprobada por mayoría del Pleno del Congreso, fue presentada por la diputada Araceli Geraldo Núñez, quien indicó que esta reforma fue aprobada por el Cabildo de Tijuana el 11 de octubre de 2023, con el propósito de permitir el uso de vidrios polarizados de intensidad media y baja en vehículos tanto nacionales como extranjeros que transitan por nuestra ciudad.

Abundó que la reforma aprobada incluye un mecanismo técnico para la medición de la intensidad del polarizado mediante un escáner, con lo que se elimina cualquier posibilidad de interpretación errónea por parte de los oficiales, esta disposición aún no ha sido puesta en práctica debido a los retrasos en su publicación, lo que ha generado un vacío legal que ha puesto en una situación vulnerable a los ciudadanos y visitantes que circulan por las calles de Tijuana.

Ante esta situación, hacemos un llamado urgente al Ayuntamiento de Tijuana para que gestione ante las autoridades competentes la publicación oficial de la reforma en el Periódico Oficial de Baja California, corrigiendo cualquier inconveniente administrativo o jurídico que esté retrasando su aplicación.

Este exhorto se realiza en aras de la justicia, la equidad y el bienestar de la ciudadanía de Tijuana, así como en el respeto a los acuerdos y normativas aprobadas por el Cabildo, por lo que “esperamos que el Ayuntamiento de Tijuana tome las medidas pertinentes para la pronta publicación y aplicación de esta reforma, para brindar un marco legal claro para las y los conductores, que garantice un ambiente libre de abusos y extorsión por parte de las autoridades”.

Abrir publicación

APRUEBA CABILDO DE TIJUANA REFORMA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

APRUEBA CABILDO DE TIJUANA REFORMA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Regidoras y Regidores que integran el XXV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el Presidente Ismael Burgueño Ruiz, aprobaron, en sesión de cabildo vía virtual, la Reforma del Poder Judicial del Estado de Baja California, en un acto encaminado a garantizar la justicia social.

Con lo que Tijuana se convierte en el primer Ayuntamiento del Estado en aprobar la Reforma Judicial reformada por el Congreso del Estado de Baja California, y presentada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, con el objetivo de alinear la modernización del sistema judicial en nuestro país, en lo que representa un paso significativo en la democracia de las instituciones.

Con esta reforma, se permitirá la elección a través del voto popular de jueces y magistrados locales, con el objetivo de democratizar y transparentar el Poder Judicial, además, a través esta medida se busca promover una mayor participación ciudadana en la conformación de los órganos de justicia.

Una vez hecha la aprobación se procederá a la notificación oficial al Poder Legislativo del Estado para los trámites correspondientes de su divulgación oficial.

Otro de los puntos de acuerdo aprobados durante la sesión ordinaria de Cabildo, es el referente a la imagen institucional del H. Ayuntamiento de Tijuana, que consiste en el diseño y utilización de las imágenes y texto que rodean al escudo del municipio de Tijuana.

El tercer punto abordado y aprobado durante la sesión fue el relacionado al establecimiento de un convenio de coordinación con el Poder Ejecutivo de Baja California para la recaudación de contribuciones municipales.

Abrir publicación

LOS AHORROS DE LAS Y LOS TRABAJADORES ESTÁN SEGUROS CON LA REFORMA A LA LEY DEL INFONAVIT

LOS AHORROS DE LAS Y LOS TRABAJADORES ESTÁN SEGUROS CON LA REFORMA A LA LEY DEL INFONAVIT

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó que con la nueva Ley del Infonavit los ahorros de las y los trabajadores están completamente seguros, además aseguró que estos recursos seguirán siendo vigilados por la Secretaría de Hacienda.

*”Los que tienen sus ahorros en el Infonavit para vivienda están totalmente resguardados. Estas publicaciones que sacan unas personas absolutamente irresponsables de que ahora están en problemas los ahorros de las y los trabajadores, falso, están totalmente seguros y eso no va a cambiar”*, puntualizó.

Destacó que con los cambios a la Ley del Infonavit lo que se busca es mejorar la gobernabilidad de la institución, además de que también se constituirá la nueva empresa con la que se construirán las nuevas viviendas.

Abrir publicación

PROPONE DIPUTADA ARACELI GERALDO REFORMAR EL CÓDIGO CIVIL PARA INCLUIR FIGURA DE DIVORCIO INCAUSADO

PROPONE DIPUTADA ARACELI GERALDO REFORMAR EL CÓDIGO CIVIL PARA INCLUIR FIGURA DE DIVORCIO INCAUSADO

Mexicali, B.C., martes 5 de noviembre de 2024.- Con el objeto de adecuar el marco legal para prever el divorcio sin expresión de causa y establecer un fundamento para que los jueces den certeza a las resoluciones que dicten, la diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó iniciativa de reforma al Código Civil para el Estado de Baja California.

Al sustentar su iniciativa la inicialista indicó que es necesario realizar la adecuación de nuestro marco jurídico acorde a las nuevas directrices constitucionales, así como la jurisprudencia obligatoria emitida por la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que en el estado aún se impone la carga procesal de acreditar los hechos y la de acreditar las excepciones opuestas al demandado.

Abundó que, en nuestra legislación civil aplicable en materia familiar, se establece una relación de causales, lo que genera un camino difícil, costoso y perjudicial tanto para los cónyuges, como para sus hijos o familiares ya que, en muchas ocasiones, utilizan a las y los menores para causar daño a la parte contraria o como moneda de cambio, por capricho o venganzas personales, dependiendo del tipo de causal invocada.

Asimismo, indicó que se genera un problema mayor a los jueces y servidores públicos de los juzgados familiares y abogados litigantes, pues al exigir la comprobación de una causal es necesario presentar los medios de prueba y desahogar un sin fin de notificaciones, diligencias y audiencias en el proceso, lo que implica una carga laboral para los juzgados familiares con requerimientos económicos y humanos para la impartición de justicia.
Subrayó que cuando existan acciones relativas a la pensión alimenticia, custodia y convivencia con hijos menores de edad, así como lo referente a liquidación de la sociedad conyugal, medidas precautorias y todas aquellas que tiendan a proteger el interés superior de los menores, dichas acciones quedarán a salvo para el cónyuge que tenga derecho a ejercerlas a través de los medios establecidos en la Ley de la materia.

La Suprema Corte mediante jurisprudencia ha dado la pauta para que se puedan sustanciar esos procedimientos, inclusive 19 de 32 Estados ya adecuaron su marco legal para incluir el divorcio sin expresión de causa, por lo que se propone reformar los artículos 263 y 264 del Código Civil para el Estado de Baja California, para que sea incorporada dicha figura.

Abrir publicación

INICIA TRABAJOS LA COMISIÓN DE REFORMA DE ESTADO Y JURISDICCIONAL DEL CONGRESO

INICIA TRABAJOS LA COMISIÓN DE REFORMA DE ESTADO Y JURISDICCIONAL DEL CONGRESO

Mexicali, B. C., martes 24 de septiembre de 2024.- La Comisión de Reforma de Estado y Jurisdiccional, que preside el diputado Fidel Mogollón Pérez, realizó su Primera Sesión Ordinaria, donde fue presentado y aprobado el Plan de Trabajo y el nombramiento del Secretario Técnico de este órgano legislativo.

Al dar inicio a la sesión, el legislador Fidel Mogollón, dio a conocer que una vez analizados los expedientes que se recibieron para dar seguimiento, se determinó, por parte de la Consultoría Legislativa, la improcedencia de algunos expedientes, algunas iniciativas se volvieron a turnar y otras quedan sin análisis, con base en un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), por lo que hizo de conocimiento que existen dos expedientes en proceso y se les dará el seguimiento correspondiente.

Por otro lado, fue presentado Oscar Iván González Arreola, como Secretario Técnico de la Comisión dictaminadora, quien cuenta con amplia experiencia en el ramo jurídico y en los procesos legislativos, por lo que fue aprobada la propuesta por unanimidad de las integrantes y los integrantes presentes.

Cabe mencionar que al ser una Comisión dictaminadora, le corresponde evaluar y emitir opinión respecto al informe sobre el estado que guarda la Administración Pública Estatal, que presenta la persona titular del Poder Ejecutivo del Estado, así como los que remiten los titulares de las dependencias y entidades estatales, los órganos autónomos y cualquier otro ente público obligado.

Estuvieron presentes además del presidente de la Comisión, las diputadas Evelyn Sánchez Sánchez y Norma Angélica Escobedo Peñaloza, así como el diputado Jaime Eduardo Cantón Rocha.

Abrir publicación

TRASCENDENTAL PARA BC, REFORMA CONTRA USURPACIÓN POLICIAL: JORGE RAMOS

TRASCENDENTAL PARA BC, REFORMA CONTRA USURPACIÓN POLICIAL: JORGE RAMOS

Mexicali, Baja California, domingo 8 de septiembre de 2024.- “La Reforma Policial promovida por la Gobernadora Marina del Pilar resulta trascendental para castigar a quienes falsifiquen elementos de identificación de instituciones de seguridad pública, a quienes hagan uso indebido de los mismos y usurpen la profesión policiaca”, señaló el Diputado Jorge Ramos durante la aprobación de la iniciativa en el Congreso del Estado.

El legislador Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil reconoció la labor de los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales por resolver pronto en la presente Legislatura que acaba de iniciar, una reforma policial trascendental para Baja California que fue presentada desde el 2023.

“El crimen organizado está utilizando insignias policiales de las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno y preocupa mucho a la comunidad no tener la certeza de que alguien que esté portando el uniforme pertenezca a alguna corporación oficial”, precisó.

Jorge Ramos sostuvo que la presente Legislatura tiene clara la prioridad que merece el tema de seguridad y en este sentido la reforma impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar no podía esperar más para ser aprobada de manera positiva como resultó esta tarde durante la sesión ordinaria del Congreso.

“Los propios elementos oficiales se ponen en riesgo cuando se encuentran con quienes portan insignias y no son de ninguna corporación, es la vida de quienes garantizan el orden en nuestro estado la que está en peligro”, puntualizó el legislador.

La Reforma policial contempla también castigar a quienes hagan uso indebido de información o tecnología de comunicación de las instituciones de seguridad en Baja California.

Abrir publicación

REFORMA AL PODER JUDICIAL ATENTA CONTRA LA DIVISIÓN DE PODERES E INDEPENDENCIA DE NUESTROS JUZGADORES: DIP. DAYLÍN GARCÍA

REFORMA AL PODER JUDICIAL ATENTA CONTRA LA DIVISIÓN DE PODERES E INDEPENDENCIA DE NUESTROS JUZGADORES: DIP. DAYLÍN GARCÍA

La diputada de Movimiento Ciudadano, Daylín García Ruvalcaba, se posicionó en contra de la reforma al Poder Judicial, en la máxima tribuna del Estado, y además se manifestó en desacuerdo con la sobrerrepresentación de diputados y senadores en el Congreso de la Unión.
La legisladora declaró que el impulso a una reforma Constitucional al Poder Judicial atenta al principio Constitucional de la división de poderes, y a la garantía convencional de independencia de los juzgadores.
“Ante esta situación, hago un llamado a la ciudadanía a reflexionar de manera profunda considerando los exhaustivos análisis de diversos expertos en la materia, tanto a nivel local como internacional, la elección de jueces por voto popular no garantiza una mayor legitimidad, ni asegura una mejor calidad en las decisiones judiciales”, subrayó.
Además, dijo que la reforma no garantiza que las personas electas cuenten con los conocimientos y competencias necesarias para ejercer adecuadamente la función judicial.
La congresista hizo un llamado a sus compañeras y compañeros legisladores y a la ciudadanía, en el sentido de dimensionar lo que esto representará para nuestro sistema jurídico mexicano, “esto contrasta con el discurso que todas y todos los mexicanos escuchamos en el 2018, cuando la ciudadanía votó por un cambio y respaldó un gobierno que prometió transformar la historia de México”.
También expuso que el pasado 29 de agosto se realizó la instalación de las Cámaras de Diputados y Senadores de la República, donde tomaron protesta sus integrantes, quedando en evidencia que la conformación de ambas cámaras no refleja de manera fiel, democrática y constitucional la voluntad popular.
Con esta acción se ha vulnerado el principio democrático de igualdad de votos, al crear una mayoría artificial, se constituye un fraude a la democracia y a la constitución, mayoría que intenta imponer un régimen retrógrada mediante una reforma al Poder Judicial.
Por otra parte, la legisladora también enfatizó la participación proactiva de todos los jóvenes del país en la construcción de un México con paz, seguridad, un mejor sistema de salud y educación de calidad.
“Que quede claro los jóvenes no estamos arrodillados al régimen actual, nos estamos levantando, y pronto, será con mayor fuerza, para avanzar en la construcción de un sistema de paz, para modificar la estrategia de seguridad y fortalecer a las policías locales, para diseñar reformas fiscales progresivas que distribuyan mejor la riqueza, para cuidar el medio ambiente y tener energías limpias, para tener más transparencia, menos corrupción, más rendición de cuentas.”
Por último, Daylín García manifestó que es momento de alzar la voz para evitar que nuestra patria sufra las consecuencias de un régimen que nos está llevando a padecer el más cruel retroceso en la historia del país.

Volver arriba