Abrir publicación

El Gobierno Federal coloca a BC en color naranja, pero el Estado decide permanecer en rojo.

El Gobierno Federal coloca a BC en color naranja, pero el Estado decide permanecer en rojo.

A pesar de que Baja California fue considerada para pasar al color naranja en el semáforo epidemiológico por parte del Gobierno Federal, el Estado decidió permanecer en color rojo.

 

El secretario de salud, Alonso Pérez Rico anunció esta mañana que “para el gobierno federal estamos en anaranjado con tendencia más hacia el amarillo que hacia el rojo, sin embrago como estrategia en el estado vamos a continuar en semáforo rojo”.

 

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud de Baja California, la ocupación hospitalaria en la entidad es de 49.90%, debido a que se han registrado 141 pacientes intubados y 404 personas hospitalizadas por Covid-19 solo el pasado sábado es por eso que se cuentan con 485 camas disponibles y 173 ventiladores a nivel estatal.

 

“Ahorita todavía no estamos en condiciones para transicionar a un semáforo anaranjado porque queremos que se estabilice esta curva, queremos que siga descendiendo la curva de los hospitalizados, de los pacientes con ventilador; y lo más importante, que estabilicemos la curva de los activos que estamos teniendo”.

 

Detalló que de los mil 309 casos activos, 584 se concentran en Tijuana, 368 en Mexicali, 187 en Ensenada, 71 en San Quintín, 42 en Rosarito, 31 en Tecate y 26 en San Felipe.

 

Abrir publicación

Médicos denuncian que se aplica vacuna anticovid a personal no esencial

Médicos denuncian que se aplica vacuna anticovid a personal no esencial

Personal médico que trabaja en el municipio de Pichucalco denunció  que están aplicando vacunas a personal no esencial así como a los amigos  del alcalde.

 

En la  denuncia afirman que en la lista que se envía a la Sedena, que se encarga de aplicar las vacunas, para que las revise, se encuentran personal administrativo que labora en el ayuntamiento, que sí son médicos, pero que no están trabajando en las clínicas covid.

 

Abrir publicación

Podría haber más contagios COVID-19 tras el fin de año

Podría haber más contagios COVID-19 tras el fin de año

La Secretaría de Salud de Baja California ha informado que podría haber un posible  aumento de contagios Covid-19 tras los efectos de las celebraciones de fin de año.

 

Así lo comentó el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, al ofrecer el reporte cotidiano de la Estrategia Covid.

Abrir publicación

Más de 53 mil trabajadores de la salud han sido vacunados contra covid en México

Más de 53 mil trabajadores de la salud han sido vacunados contra covid en México

Tan solo en México la vacuna anti coronavirus de Pfizer ha sido aplicada a un total de 53 mil 185 trabajadores de la salud desde el pasado 24 de diciembre, así lo informó Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud.

Con base al corte epidemiológico de hace dos semanas, el informe reportó un millón 479 mil 835 de personas confirmadas con prueba PCR así como un total de 129 mil 187 decesos.

Abrir publicación

Cierre de restaurantes-bares es una realidad.

Cierre de restaurantes-bares es una realidad.

El secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, dio a conocer esta mañana que el Estado continúa en color rojo del semáforo epidemiológico y de seguir así habrá más cierre en otras actividades.

Dentro de las actividades que se verán afectadas, Pérez Rico dio a conocer que la del restaurante-bar será una de ellas.

Esto luego de que se mencionara la existencia de evidencia con la que aseguran que los establecimientos operan bajo la modalidad restaurantera para continuar vendiendo bebidas alcohólicas.

“Todo lo que tenga que ver con restaurantes-bares que en algún punto se permitió que sí era bar y tenía el permiso de restaurante-bar operará bajo la modalidad de restaurante, ahorita ya no es eso. Todos sabemos que un bar por más que sirva comida sigue teniendo otra actividad y en este sentido esa actividad hoy queda restringida en nuestro territorio”.

Y así señaló que estarán bajo "actividad esencial" los establecimientos que son únicamente restaurantes.

“Ahorita los restaurantes-bares en todas sus modalidades tienen que cerrar su actividad en todos los municipios. Todos los restaurantes-bares que no tengan la cocina abierta todo el tiempo que está en servicio, tienen que cerrar actividades”, dijo.

Abrir publicación

Mexicali es el municipio con mayor número de pacientes intubados por Covid-19

Mexicali es el municipio con mayor número de pacientes intubados por Covid-19

Mientras en Baja california quedan casi 100 camas disponibles para pacientes con Covid-19, Mexicali se convierte en el municipio con más intubados.

 

El hospital General de Mexicali es el nosocomio con mayor número de personas que necesitan ventilación mecánica.

 

La clínica 30 del IMSS también ubicada en Mexicali lidera el número de personas intubadas debido a las complicaciones respiratorias causadas por el Covid-19.

Abrir publicación

Baja California se encuentra en 88% de ocupación hospitalaria

Baja California se encuentra en 88% de ocupación hospitalaria

El secretario estatal de Salud, Alonso Pérez Rico informó, que los siete hospitales de Baja California que atienden a pacientes con COVID-19 alcanzaron el 88% de ocupación.

También dijo que hoy 563 pacientes se encuentran internados en cama y 22o0 están conectados a un ventilador mecánico.

 

Se ha presentado un incremento ya que hace un mes eran 141. Pérez Rico dijo que los hospitales generales y clínicas del IMSS cuentan con 102 camas y 108 ventiladores disponibles para seguir al frente de la batalla del COVID-19 en Baja California.

Abrir publicación

SE POSPONEN LUNES CIUDADANOS ANTE SEMÁFORO ROJO POR COVID 19, ALCALDESA ZULEMA ADAMS PEREYRA INVITA A LA CIUDADANÍA A REALIZAR SUS PETICIONES EN LAS DIRECCIONES, PARAMUNICIPALES, DELEGACIONES Y REDES SOCIALES DEL XXIII AYUNTAMIENTO

SE POSPONEN LUNES CIUDADANOS ANTE SEMÁFORO ROJO POR COVID 19, ALCALDESA ZULEMA ADAMS PEREYRA INVITA A LA CIUDADANÍA A REALIZAR SUS PETICIONES EN LAS DIRECCIONES, PARAMUNICIPALES, DELEGACIONES Y REDES SOCIALES DEL XXIII AYUNTAMIENTO

Tecate, B.C. 06 de diciembre de 2020.-Ante las nuevas disposiciones de la Secretaría de Salud, que indican que Baja California pasará a semáforo rojo ante la pandemia por COVID-19 a partir del lunes 7 de diciembre, la Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra, invita a los tecatenses a realizar sus peticiones en las Direcciones y Paramunicipales correspondientes, así como asistir a sus respectivas Delegaciones o mandar mensaje vía redes sociales.

 

Durante la nueva coloración del semáforo, la Primer Edil, Directores y Delegados, seguirán atendiendo a los ciudadanos, con el objetivo de brindar solución a las necesidades y peticiones de los tecatenses, así como mantener una comunicación cercana y constante con la ciudadanía.

El XXIII Ayuntamiento de Tecate, trabaja para salvaguardar la salud de todos los tecatenses, es por eso, que se reitera a la población que ante el semáforo rojo por la pandemia de COVID-19, se deben intensificar las medidas de protección, hacer uso de cubrebocas, utilizar gel antibacterial, mantener la sana distancia y salir de sus hogares solo si es estrictamente necesario.

 

  • Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE).

Portes Gil 180 (32,84 km) 21470 Tecate, Península de Baja California, México.

Teléfono: 665-654-47-85.

 

  • Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Prof. José Gutiérrez Duran 645, La Hacienda, 21448 Tecate, B.C.

Correo: dif@tecate.gob.mx Teléfonos: 1036730 - 6547407 – 6545947.

 

  • Instituto de Promoción y Desarrollo Urbano (INPRODEUR).

Presidente Pascual Ortiz Rubio 1310, Zona Centro, 21400 Tecate, B.C.

Teléfono: 665-654-15-80.

 

  • Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET).

Calle Tláloc 400, Cuauhtémoc, 21470 Tecate, B.C.

Teléfono: 665-521-24-27.

 

  • Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER).

Calle Mixcoac #720 Colonia Cuauhtémoc.

Correo electrónico: immujer_tecate@hotmail.com

Teléfono: 665-654-33-90.

 

  • Instituto de Planeación y Desarrollo (INPLADEM). 

Avenida Encinos #5000, XIII Ayuntamiento, 21452 Tecate, B.C.

Teléfono: 665-654-92-00

 

  • Sistema de Transporte Municipal (Transporte).

Presidente Pascual Ortiz Rubio 1310, Zona Centro, 21400 Tecate, B.C.

Teléfono: 521-40-39.

 

  • Dirección de Obras y Servicios Públicos.

Correo electronico: obras.publicas@tecate.gob.mx

Teléfono: 6559139 EXT.1131

 

  • Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

Correo electrónico: seguridad.publica@tecate.gob.mx

Teléfono: 654-47-82

 

  • Registro Civil

Correo electrónico: registro.civil@tecate.gob.mx

Teléfono: 654-92-16 ETX.6-1117

Abrir publicación

BC en Rojo por COVID esto estará cerrado.

BC en Rojo por COVID esto estará cerrado.

Las actividades suspendidas a partir de las primeras horas del lunes serán: gimnasios, albercas, clubes deportivos, spa, lugares de masaje, centros religiosos, eventos masivos, centros recreativos; centros nocturnos, bares y salones de eventos.

TIJUANA, B.C., 5 de diciembre de 2020.- Baja California igual que Zacatecas serán los dos Estados del país que a partir del 7 de diciembre se irán a "rojo" en el semáforo sanitario, por tal motivo, en esta entidad ya se programan cierres de actividades no esenciales y reducción de aforos, que se activarán las primeras horas del próximo lunes.

Así lo confirmó el Secretario de Salud de la entidad y responsable de la Estrategia COVID, Alonso Oscar Pérez Rico, durante la transmisión del

Gobernador Jaime Bonilla Valdez, en la cual expresó: "Ya no era sustentable mantenernos en ʻnaranjaʻ y depende 100% de la corresponsabilidad de qué tanto permanezcamos en rojo".

En este contexto, informó que las actividades suspendidas serán: gimnasios, albercas, centros deportivos, spa, lugares de masaje, centros religiosos, eventos masivos, clubes recreativos; centros nocturnos, bares y salones de eventos; y deportes profesionales con juegos a puerta cerrada.

Detalló que los mercados y supermercados tendrán un aforo del 50%, los cines, teatros y eventos culturales, el 30%; también con el 30% los restaurantes y cafeterías .

El Dr. Pérez Rico, abundó que en un 25% de aforo permitido estarán los centros comerciales, los parques, plazas y espacios públicos abiertos; los hoteles (sin áreas comunes); mientras que las peluquerías, estéticas y barberías tendrán una capacidad para recibir a clientes del 15%, pero solo con citas; sobre los eventos como reuniones familiares, la recomendación es que solo sea la "familia nuclear".

"Vamos a ponernos muy serios en las verificaciones a los protocolos de seguridad y salud, porque tenemos que romper la tendencia al alza, los sobre-ruedas y swap meet serán sujetos a revisión; y si en el mapa de geolocalización vemos que una colonia sale con cadena de transmisión activa, no se podrán instalar estos establecimientos y tendremos que reducir el aforo en los puestos; enfatizamos en el uso de cubrebocas", advirtió.

El Secretario de Salud también agregó:" Toda la clase trabajadora continuará laborando, excepto las personas que tengan 60 años o más, por su vulnerabilidad, para estos pacientes, se les pide que se resguarden; si tienen hipertensión o diabetes, y ustedes tienen la enfermedad controlada, pueden incorporarse trabajar, independientemente del semáforo (color)", especificó.

Explicó que el Gobierno Federal evalúa 10 métricos que se consideran para un cambio de color y que estos son: Rt, incidencia de casos estimados activos por 100 mil habitantes, mortalidad por 100 mil habitantes, casos hospitalizados por 100 mil habitantes, camas generales ocupadas, camas con ventilador ocupadas, positividad, presentación de casos de síndrome Covid, mortalidad de IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) y personas hospitalizadas por IRAG.

El funcionario estatal insistió: "Hagamos el reto de las tres semanas de usar el cubrebocas, de cuidarnos mucho, todos, así disminuirían los contagios. Es un toque de consciencia, que la gente de verdad crea lo que está pasando, la gente que hizo bien las cosas, así continúe, la que no, nos vemos en los hospitales".

Pérez Rico informó que esta vez Baja California reportó a 25 personas que perdieron la batalla a causa del patógeno y 199 que resultaron positivos; y que en pacientes intubados suman 181.

En relación a la ocupación hospitalaria Covid en Baja California, agregó que es del 66.98%, con 249 camas disponibles, 116 ventiladores disponibles, 392 pacientes confirmados por laboratorio hospitalizado y 1.0 la tasa de reproducción efectiva.

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 4 de diciembre, que se han estudiado 48 mil 679 casos, de los cuales 26 mil 814 dieron positivo.

En Tijuana hay 8,705 pacientes; 11 mil 683 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 3,763; Rosarito 487; Tecate con 881; en San Quintín/Vicente Guerrero 936 y San Felipe 359; suman 21 mil 484 pacientes recuperados COVID-19.

 

 En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 4 mil 367. Tijuana con 1,852; Mexicali 1,821; Ensenada 507; Tecate 139; Rosarito 25; San Quintín/Vicente Guerrero con 21 y San Felipe 2 fallecimientos.

Baja California registró una disminución en casos activos en comparación a un día anterior, 949 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 409, Tijuana: 258, Ensenada: 184, San Quintín: 28, Playas de Rosarito: 26, Tecate: 32 y San Felipe: 12

Abrir publicación

Tip del día de nuestra nutrióloga Ale Gómez.

<style> .owl-carousel{ max-height: 160px; margin-top: -80px; } .entry-thumbnail img{ display: none; } </style>

Tip del día de nuestra nutrióloga Ale Gómez.

Yo amo el ? ya conoces sus beneficios? 

 

Previene el cáncer

 

La fruta del mango contiene carotenoides, ácido ascórbico, terpenoides y polifenoles: todos responsables de las propiedades preventivas del cáncer.

 

Afrodisiaco 

 

El mango también puede ser afrodisíaco. La fruta es rica en vitamina E, una fruta que estimula el deseo sexual. Algunos estudios han demostrado que la combinación de vitamina E y beta – caroteno mejora la salud de los espermatozoides, además de ser la mejor defensa contra el daño de los mismos. 

 

Los mangos también son ricos en zinc, un mineral importantísimo para la fertilidad de hombres y mujeres.

 

Mejora la digestión

 

Una de las razones principales por las que el mango es bueno para la digestión es la presencia de fibra.

peso.

 

Mejora la salud visual

Los ojos, los órganos más delicados pero más importantes del cuerpo. La vitamina A y los beta-carotenos contenidos en esta deliciosa futa ayudan a mejorar la salud de tus ojos, pues se sabe que los casos severos de deficiencia de vitamina A pueden conducir a la ceguera. 

 

El consumo de mango puede reducir el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad debido a un carotenoide de nombre criptoxantina.

 

Promueve la salud cerebral

El mango, por ser una gran fuente de vitamina B6 y hierro, es uno de esos alimentos ideales para la salud del cerebro. El hierro ayuda al funcionamiento normal de este órgano, y la vitamina B6 apoya su desarrollo cognitivo.

 

Mejora la inmunidad

 

Al ser rico en vitamina C, el mango juega un rol importante en el fortalecimiento de la inmunidad. La vitamina C se conoce por reducir la severidad de las alergias y ayuda a combatir las infecciones.

#Tjcomunica

Navegación de entradas

1 2 3
Volver arriba