Abrir publicación

Presidenta municipal Rocio Adame Muñoz encabeza mesa de seguridad para la construcción de la paz

Presidenta municipal Rocio Adame Muñoz encabeza mesa de seguridad para la construcción de la paz

La presidenta municipal, Mtra. Rocio Adame Muñoz, encabezó la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, en un esfuerzo conjunto con representantes de las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno.

Durante la reunión, Adame Muñoz subrayó la crucial importancia del diálogo y la colaboración interinstitucional para desarrollar estrategias efectivas que garanticen la paz y la seguridad de los habitantes de la región y, por ende, fortalezcan la vigilancia en el municipio.

El Lic. Leonardo Barreras Vega, Secretario Técnico de la Coordinación de la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad en la Región de Tijuana SSPC del Gobierno de México, destacó la relevancia de la implementación de las nuevas estrategias de seguridad federal impulsadas por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a través del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

La reunión contó con la participación de titulares y representantes de las siguientes instituciones: Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Guardia Nacional, Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Bienestar, Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado, Centro Nacional de Inteligencia, Seguridad Física de Pemex, Secretaría de Marina Armada de México, 28/o Batallón de Infantería de Tijuana, Agencia Estatal de Investigación y del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano C5.

Este encuentro reafirma el compromiso de las autoridades para trabajar de manera coordinada en la protección y el bienestar de la ciudadanía.

Abrir publicación

Sheinbaum subraya coordinación y respeto en reunión de García Harfuch con el FBI.

Sheinbaum subraya coordinación y respeto en reunión de García Harfuch con el FBI.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió a pregunta expresa en conferencia matutina sobre la reunión que sostuvo el viernes pasado Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y Kash Patel, titular del Buró Federal de Investigaciones (FBI).

“Fue una visita que se había planeado hace tiempo; es parte de la coordinación y colaboración con respecto a nuestra soberanía”.

“Nuestra relación principalmente es con el presidente Trump y lo que tenga que ver con el Departamento de Estado, que es de donde vienen muchas de estas agencias”.

“Lo que siempre vamos a pedir es coordinación y respeto”, expresó Sheinbaum.

Abrir publicación

Ayuntamiento de Tijuana, informa quien es el nuevo Secretario de seguridad publica, detalla su experiencia.

Ayuntamiento de Tijuana, informa quien es el nuevo Secretario de seguridad publica, detalla su experiencia.

Desde el XXV Ayuntamiento de Tijuana expresamos nuestro más amplio y sincero reconocimiento al trabajo que ha venido desempeñando Juan Manuel Sánchez Rosales, quien este día deja la titularidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, para incorporarse nuevamente a sus labores de Inteligencia en la Ciudad de México.

A nombre de las y los tijuanenses, el gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, agradece la dedicación, la entrega y el compromiso de quien, desde octubre pasado a la fecha ocupó el cargo de secretario de Seguridad.

Por su experiencia en temas de inteligencia, Sánchez Rosales fue el perfil propuesto por el Presidente Municipal Ismael Burgueño Ruiz, para ocupar una de las más importantes secretarías en la estructura gubernamental; la propuesta fue avalado por las y los regidores del Cabildo de Tijuana.

Entre los logros de Sánchez Rosales al frente de la dependencia municipal destaca el impulso a las acciones de vigilancia a través de la aplicación de la tecnología, la dignificación salarial a policías y al cuerpo de Bomberos, la adquisición de unidades nuevas, la aplicación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica y la llegada del Escuadrón Violeta, entre otros.

Tras la salida de Sánchez Rosales se ha propuesto designar como secretario de Seguridad al Maestro en Derecho Procesal, José Alejandro Avilés Amezcua, especialista en el ámbito de seguridad pública y procuración de justicia, con más de 25 años de experiencia en posiciones estratégicas y operativas a nivel municipal, estatal y federal; se venía desempeñando como funcionario del Centro Nacional de Inteligencia.

El XXV Ayuntamiento reitera el compromiso con la seguridad, en seguir generando las condiciones para que las familias tijuanenses se desenvuelvan en ambientes de paz y tranquilidad, porque la seguridad es responsabilidad de todos.

Abrir publicación

Uniendo esfuerzos por la seguridad en antros y bares de la ciudad

Uniendo esfuerzos por la seguridad en antros y bares de la ciudad

Mexicali B.C. a 2 Marzo 2025.- En un operativo conjunto, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Fiscalía General del Estado, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano visitaron bares y centros nocturnos ubicados en la zona hotelera de esta ciudad, con el objetivo de garantizar espacios seguros para quienes los frecuentan.

Las operaciones fueron encabezadas y supervisadas por la presidenta municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez; el secretario de Seguridad en Baja California, Laureano Carrillo Rodríguez; el secretario del Ayuntamiento, Rodrigo Llantada Ávila, y el director de Seguridad Pública, Luis Felipe Chan Baltazar.

La Alcaldesa explicó que estos recorridos tienen como propósito brindar tranquilidad a quienes asisten a estos centros de entretenimiento y reafirmar el compromiso de las autoridades con su seguridad.

Por su parte, el secretario de Seguridad en el estado señaló que estas acciones se replicarán en otros puntos de la entidad.

“Una de las principales instrucciones de nuestra gobernadora, Marina del Pilar Ávila, es reforzar este tipo de operativos coordinados, y así lo venimos trabajando. Aquí verificamos que los espacios de esparcimiento social sean seguros tanto para los clientes como para el personal. Esto continuará y se implementará en los siete municipios”, destacó el general Laureano Carrillo.

El director de Seguridad Pública de Mexicali destacó la buena respuesta de los responsables de estos establecimientos, quienes han mostrado disposición para ofrecer a su clientela espacios seguros, además de afirmar que estos operativos continuarán.

Finalmente, Rodrigo Llantada Ávila resaltó que estos operativos son también una muestra del trabajo coordinado entre las distintas corporaciones, lo que permitirá seguir garantizando la tranquilidad de los mexicalenses y bajacalifornianos.

Abrir publicación

Reafirma SSPCM y el Consulado de Estados Unidos trabajo conjunto en favor de la seguridad en la región

Reafirma SSPCM y el Consulado de Estados Unidos trabajo conjunto en favor de la seguridad en la región

En cumplimiento de las instrucciones del Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, de llevar a cabo las acciones necesarias para fomentar la paz y tranquilidad de quienes viven y visitan la ciudad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con las autoridades del Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana.

En este sentido, el titular de la SSPCM, Juan Manuel Sánchez Rosales, se reunió con el Cónsul General de los Estados Unidos, Christopher Teal y el equipo de Seguridad Regional del Diplomatic Security Service, para el intercambio de ideas y acciones que permitan incrementar la confianza de los turistas e inversionistas en la ciudad.

Durante la presente administración, se han implementado diversas labores de proximidad con representantes de empresas y comercios locales, con el objetivo de brindarles herramientas y estrategias para la prevención de delitos y la seguridad de sus establecimientos. Estos esfuerzos han resultado en una mayor confianza en quienes consideran al municipio una fuente de oportunidades tanto para el turismo como para la inversión.

Por ello, se busca tener el acercamiento con autoridades del vecino país para trabajar de manera coordinada en acciones de prevención que favorezcan la seguridad en la región, beneficiando a los residentes de ambos lados de la frontera.

El Presidente Municipal, Burgueño Ruiz ha instruido se reafirme la colaboración y el trabajo estratégico en materia de seguridad con la participación de todos los sectores para atender todas las necesidades de manera puntual, y diseñar acciones contundentes que garanticen la paz y tranquilidad de las y los ciudadanos.

La excelente relación actual con las autoridades del Consulado de Estados Unidos en Tijuana refleja su respaldo y disposición para seguir construyendo una frontera más segura y próspera para todas y todos.

Durante la reunión, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando de manera estrecha y conjunta en materia de seguridad, con el objetivo de que Tijuana siga contando con el apoyo estratégico del equipo consular del vecino país.

Abrir publicación

Crean afectación económica de más de 126 millones de pesos al crimen organizado en tan solo un día

Crean afectación económica de más de 126 millones de pesos al crimen organizado en tan solo un día

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, encabezado por el Secretario Omar García Harfuch, informó sobre las acciones realizadas este 25 de febrero en la Operación Frontera Norte.

En Baja California se detuvieron a cinco personas, asegurando 54 dosis de diversas sustancias ilícitas y dos vehículos. Específicamente en Tijuana, se detuvo a un estadounidense, al cual le aseguraron tres armas largas, dos cortas, 2,095 cartuchos, 19 cargadores, tres miras telescópicas, un telescopio y un vehículo.

En distintas regiones de Sinaloa, se inhabilitaron ocho laboratorios, decomisando 5 mil 450 litros y 170 kilos de sustancias químicas para crear sustancias ilícitas, cinco reactores de síntesis orgánica, tres condensadores, dos centrifugadoras y dos matraces, creando una afectación económica para las organizaciones delictivas de 126 millones de pesos. Además, en Culiacán, aseguraron dos armas largas, una corta, cargadores, mil 981 cartuchos, tres mil 600 eslabones para ametralladora, chalecos tácticos y tres vehículos.

En Chihuahua arrestaron a cinco personas, resguardando un arma corta, dos cargadores, siete cartuchos y tres dosis de una sustancia ilícita. En Sonora detuvieron a cuatro personas con cuatro armas largas, cargadores, cartuchos y chalecos tácticos.

Mientras que en Tamaulipas aseguraron dos ametralladoras, dos armas largas, un lanzagranadas y 139 dosis de mrihun*. En Nuevo León, detuvieron a dos hombres con un arma corta, 195 dosis de diversas sustancias ilícitas y dos básculas.

La Operación Frontera Norte inició el pasado 5 de febrero y a menos de un mes, se ha logrado la detención de 819 personas y el aseguramiento de 779 armas de fuego, 11 mil 881.7 kg de diversas sustancias ilícitas, 697 vehículos, 86 inmuebles y más contenido belico.

Abrir publicación

Tijuana será la ciudad más beneficiada en el tema de seguridad

Tijuana será la ciudad más beneficiada en el tema de seguridad

“Vamos a trabajar, principalmente en Tijuana” La presidenta Claudia Sheinbaum anunció esta mañana durante su conferencia matutina que próximamente llegará su Gabinete de Seguridad a Baja California.

Con este operativo, la ciudad fronteriza será la más beneficiada para iniciar la búsqueda de los generadores de violencia que le quitan la tranquilidad a la ciudadanía.

La mandataria comentó que solamente falta conciliar una reunión con la gobernadora del estado, Marina del Pilar, para que esto ya entre en efecto.

Dixhas declaraciones fueron dirigidas a México Comunica quien estuvo presente hoy en su conferencia.

Abrir publicación

Marina del Pilar presenta estrategia de seguridad para Baja California; buscan fortalecer cinco ejes.

Marina del Pilar presenta estrategia de seguridad para Baja California; buscan fortalecer cinco ejes.

Jennifer Herrera

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, informó que además de seguir las instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el tema de seguridad, el estado tendrá una estrategia de cinco ejes para fortalecer esa área.

La estrategia se basa en Atención a las causas (1), Fortalecimiento Institucional (2), Despliegue de Operativos en el Estado (3), Información y Transparencia (4), y Recurso humano (5).

En el primer eje, se busca tener mayor presencia y apoyo en los programas para el tema de prevención y seguridad. Los principales programas actuales son Virtus y Reconecta, con los que los cuales se explora la psicología del joven y se ayuda a aquellos que han salido de los centros de detención para menores.

El eje de Fortalecimiento Institucional buscará reforzar a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, por lo que se incrementarán las patrullas, se adiestrarán policías municipales y estatales, se adquirirán drones y GPS, y se comprará armamento. El Despliegue de Operativos en el Estado, se refiere a que en algunos municipios de reciente creación, donde no hay una presencia permanente, se impondrán cuarteles para fortalecer la zona.

En Información y Transparencia, se realizará la campaña “La Seguridad somos Todas y Todos”, de manera física y web, para concientizar a la ciudadanía sobre el uso del 911, puesto que de alrededor de nueve mil llamadas, solamente dos mil 500 resultan ser reales.

En el último punto, Recurso humano, se buscará darle todo el beneficio necesario al elemento de seguridad, como seguro social, pensiones, jubilación y servicios de salud.

Abrir publicación

“Vamos a trabajar principalmente en Tijuana” La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia que próximamente llegará el gabinete de seguridad a Baja California

“Vamos a trabajar principalmente en Tijuana” La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia que próximamente llegará el gabinete de seguridad a Baja California

“Vamos a trabajar principalmente en Tijuana” La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia que próximamente llegará el gabinete de seguridad a Baja California, será la ciudad fronteriza, la más beneficiada en la búsqueda de los generadores de violencia que le quitan la tranquilidad a la ciudadanía comentó que solamente falta una reunión con la gobernadora Marina del Pilar, para que esto ya entre en efecto. pregunta de México Comunica hoy en la mañanera.

Abrir publicación

Presentan a las y los regidores de Tijuana, el plan de trabajo en materia de seguridad para la ciudad.

Presentan a las y los regidores de Tijuana, el plan de trabajo en materia de seguridad para la ciudad.

Con el fin de conocer el plan de trabajo que se implementa en Tijuana, por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, que preside el Regidor Ranier Falcón Martínez, y que esta formada por las y los regidores Magaly Ronquillo Palacios, Miguel Loza Ginuez, Arturo Aguirre González y José de Jesús Franco Cazares, llevó a cabo su segunda sesión de comisión, para que el titular de dicha dependencia, Juan Manuel Sánchez Rosales, presentara antes todas y todos los regidores del H. XXV Ayuntamiento de Tijuana, los pormenores de las acciones a seguir para devolver la paz y tranquilidad a las y los tijuanenses; cabe señalar que esta reunión contó con la presencia del alcalde Ismael Burgueño Ruíz y la sindica procuradora Teresita de Jesús Balderas Beltrán.

“Para quienes integramos el Cabildo de la ciudad, era muy importante reunirnos en una mesa de trabajo con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Juan Manuel Sánchez Rosales, para que nos hablará de las estrategias que se están implementando en la ciudad para la seguridad de las y los ciudadanos”, señaló el Regidor Ranier Falcón Martínez.

Una policía enfocada en la proximidad con la comunidad; que vaya acorde al modelo nacional de policía y justicia cívica; que implemente estrategias de prevención; con el uso adecuado de la tecnología; sin dejar de lado la capacitación y profesionalización de las y los oficiales, son algunos de los detalles que se abordaron en esta reunión, comentó el Regidor Falcón Martínez.

“Patrullajes estratégicos, así como con drones aéreos, cámaras corporales, al igual que actividades de prevención y atención ciudadana por personal capacitado y apegado al respeto de los derechos humanos, son algunos de los aspectos más relevantes que se dieron a conocer dentro de los cinco ejes de acción y las diez estrategias de las que nos hablaron”, añadió el Ranier Falcón.

Garantizar la seguridad de quienes habitan y transitan en Tijuana; fortalecer la confianza de la ciudadanía en la policía municipal; optimizar el desempeño de la policía y eficientizar los recursos; prevenir y atender las causas, así como los efectos de la violencia; sin olvidar el fortalecimiento de las capacidades para consolidar una policía eficaz, eficiente, profesionalizada y especializada; son los objetivos estratégicos que se plantearon en esta mesa de trabajo.
Por otra parte, también se habló de la importancia de la coordinación institucional, la participación ciudadana, al igual que de la vinculación con los sectores sociales y productivos de la ciudad.

“Dignificar la labor policial, brindarles las mejores condiciones de trabajo y las herramientas adecuadas a las y los compañeros policías, es también una parte importante de los pasos a seguir, ya que para dar los resultados que la ciudad se merece, debemos brindar las condiciones necesarias para ello; la seguridad de las y los tijuanenses requiere de una responsabilidad compartida”, finalizó el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, el Regidor Ranier Falcón Martínez.

Navegación de entradas

1 2 3 4 6 7 8
Volver arriba