Abrir publicación

”Patrullas Aéreas” de la Policía Municipal, herramienta clave para fortalecer la seguridad

”Patrullas Aéreas” de la Policía Municipal, herramienta clave para fortalecer la seguridad

Con el compromiso de reforzar las medidas de prevención y vigilancia, el gobierno municipal que encabeza Ismael Burgueño Ruiz, hace uso de los drones como una herramienta clave para cubrir zonas de difícil acceso.

La clara instrucción del Presidente Municipal, es el fortalecimiento de la corporación policial mediante la dotación de equipo y patrullas que favorezcan el trabajo para la construcción de una ciudad más segura y en paz, lo que se ha logrado con acciones concretas en beneficio de la ciudadanía.

Durante la Macro Jornada de Bienestar celebrada hoy en la colonia Altiplano, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Juan Manuel Sánchez Rosales, encabezó una exhibición sobre la operatividad de los drones de vigilancia con los que cuenta la Policía Municipal de Tijuana.

Sánchez Rosales dialogó con miembros de la comunidad, a quienes les informó que, como parte del refuerzo a las medidas de prevención y vigilancia, los drones son una herramienta clave para cubrir zonas de difícil acceso.

Con ello, las “Patrullas Aéreas” refuerzan las capacidades de la corporación policial y, en muchos casos, contribuyen a obtener resultados positivos.

Es importante resaltar que los drones son utilizados por la Policía Municipal tanto de día como de noche, y que a través de ellos se pueden transmitir mensajes de voz en tiempo real.

Además, el Secretario destacó que con estas herramientas se incrementa la capacidad de persecución y detención de personas que actúan fuera de la ley.

Durante la atención a los residentes de la colonia Altiplano y sus alrededores, el Secretario Juan Manuel Sánchez reafirmó que se continuará mejorando la atención en las áreas prioritarias, tal como lo instruyó el Presidente Municipal, Ismael Burgueño.

El Gobierno Municipal de Tijuana, reafirma su compromiso con el bienestar de las y los tijuanenses, impulsando acciones que elevan la seguridad y calidad de vida de las familias y visitantes.

Abrir publicación

Capturan a jefe de seguridad de Iván Archivaldo en Culiacán

Capturan a jefe de seguridad de Iván Archivaldo en Culiacán

En Culiacán, Sinaloa, en un operativo encabezado por elementos de la Defensa y GN, junto con Semar, FGR y SSPC, fueron detenidos tres sujetos, entre ellos Kevin Alonso “N”, alias “200”, quien fungía como responsable de la seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias “Chapito”, y José Alonso “N”, tío de Kevin Alonso, quien también es miembro de la facción “Los Chapitos”.

Kevin Alonso fue detenido en posesión de armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas, junto con un integrante más de la organización criminal.

Se tiene conocimiento que Kevin Alonso “N” coordinaba la compra de armamento y municiones para las células delictivas de la facción “Los Chapitos”, también organizaba fuerzas de reacción para confrontar a grupos antagónicos o autoridades federales, y se encargaba de imponer castigos a miembros de la organización, así como medidas de contrainteligencia para asegurar la protección de sus áreas de influencia y el resguardo de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.

Contaba con el permiso para llevar a cabo homicidios y extorsiones cuando lo consideraba necesario, se tiene conocimiento que contaba con la colaboración de agentes de la policía municipal de Culiacán, quienes informaban los operativos de las autoridades federales, además de prevenir sobre las posibles actividades en su contra.

De manera simultánea, fue detenido José Alonso “N”, tío de Kevin Alonso, a quien se le aseguró armamento de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y equipo táctico.

Abrir publicación

Desmantelan laboratorios y detienen a criminales en el norte del país

Desmantelan laboratorios y detienen a criminales en el norte del país

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México encabezado por Omar García Harfuch, informó los resultados obtenidos de la “Operación Frontera Norte” del día 17 de febrero de 2025. Desde que inicio la operación el 5 de febrero, las autoridades han logrado la detención de 559 personas y el aseguramiento de un gran arsenal, dr*gas y vehículos en diversas entidades del país. En Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas se han llevado a cabo operativos que han resultado en decomisos significativos, incluyendo armas, cargadores, dr*gas sintéticas.

En Baja California detuvieron a tres personas y se aseguró un arma de fabricación artesanal, cinco cartuchos, 127 dosis de metanfetamina, cuatro dosis de m*rihuana y un vehículo.

En el Aeropuerto Internacional de Tijuana, aseguraron 1,004 vaporizadores, mercancía ilícita.

En Chihuahua detuvieron a una persona y aseguró un arma corta, un cargador, cuatro cartuchos y un vehículo.

En Nuevo León, detuvieron a tres personas y se aseguraron dos armas de fuego largas, 57 cartuchos útiles, un cargador para arma larga, un vehículo y tres teléfonos celulares.

En Sinaloa se inhabilitaron 15 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de m*tanf*tamina, 11,900 litros de acetona, 6,550 litros de alcohol bencílico, 2,800 litros de ácido clorhídrico, 1,975 litros de sosa cáustica, 300 litros de ácido sulfúrico, 200 litros de amoniaco, 785 kg de sosa cáustica, 240 kg de ácido bromonicotinico, 03 reactores de síntesis orgánica y 04 condensadores.

En El Dorado, aseguraron una ametralladora ligera, dos cintas para ametralladora, 230 cartuchos, un chaleco táctico y un vehículo.

En Nogales, detuvieron a seis personas y aseguraron un arma larga, un cargador, 150 pastillas de f*nt*nilo, 149 dosis de m*tanfet*mina, tres vehículos y un inmueble.

En Guaymas, detuvieron a una persona y se aseguraron 196 dosis de m*rihuana, 54 dosis de m*tanfetamina, dos envoltorios de c*caína y tres recipientes con m*rihuana.

En Tamaulipas, detuvieron a cinco personas y aseguraron cuatro armas largas, 11 cargadores, 300 cartuchos, cuatro chalecos tácticos y tres vehículos.

En Altamira, se aseguraron 19 mil dosis de c*caína, varias dosis de cr*stal y un vehículo.

Abrir publicación

CANACO analiza posponer asamblea para elegir nueva mesa directiva por cuestiones de seguridad

CANACO analiza posponer asamblea para elegir nueva mesa directiva por cuestiones de seguridad

La Cámara Nacional de Comercio podría posponer la asamblea de afiliados para elegir nueva mesa directiva, debido al riesgo de un boicot que pudiera poner en riesgo a los participantes.

Julián Palombo Saucedo, presidente de la CANACO, mencionó que realizarán una junta de consejo urgente para determinar y analizar la probabilidad de posponer la asamblea programada el día de hoy a las 5:00 P.M.

Mencionó que existe un riesgo de que algunas personas que no están de acuerdo con las decisiones tomadas puedan boicotear la asamblea, por lo que están nerviosos y al pendiente de la situación.

Señalo que en caso de posponerse la asamblea solamente sería el cambio de fecha y podrían registrarse más candidatos siempre y cuando cumplan con los requisitos que establecen los estatutos y la ley.

Abrir publicación

Avala Cabildo de Tijuana plan de trabajo para contar con mejores servicios públicos, seguridad e infraestructura urbana

Avala Cabildo de Tijuana plan de trabajo para contar con mejores servicios públicos, seguridad e infraestructura urbana

Con el firme objetivo de elevar la calidad de vida de las y los tijuanenses, garantizando la prestación eficiente y oportuna de los servicios públicos, mayor seguridad y una mejor infraestructura urbana, el Cabildo de Tijuana, aprobó formalizar el plan de trabajo plurianual para atender de manera integral estas necesidades.

Lo anterior no solo forma parte de los ejes rectores del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, sino que constituye una prioridad para el gobierno que encabeza el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz.

En este sentido, en sesión extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento, fueron presentados y aprobados, por unanimidad, una nueva estrategia de trabajo para obtener mejoras significativas en esta localidad, que beneficiarán a todas y todos.

En cuanto a la recolección de basura, se aprobó el arrendamiento de 129 camiones recolectores, que permitirán ampliar la cobertura en la ciudad, a la fecha se cubren 735 rutas y con la implementación de esta estrategia, se espera llegar a 953, lo que se traducirá en mayor eficiencia y cobertura en las zonas que aún no cuentan con este servicio.

Otro de los acuerdos aprobados por las y los regidores fue el referente al contrato de servicio integral de limpieza y mantenimiento de vialidades, que mediante el uso de unidades de limpieza urbana, camiones de hidrolavado a presión, barrido manual, balizamiento y pintura de tráfico horizontal, mejorará el entorno cotidiano de Tijuana y sus habitantes.

Con el propósito de convertir a Tijuana en una de las ciudades más iluminadas del país, como una prioridad del alcalde Ismael Burgueño, la modernización del alumbrado público avanza a paso firme con el arrendamiento de luminarias LED en las delegaciones La Presa Abelardo R. Rodríguez, La Presa Este, Sánchez Taboada y San Antonio de los Buenos.

Dicho proyecto contempla la modernización de 28 mil 302 luminarias, lo que representa un incremento del 56 por ciento en la cobertura actual, creando un entorno más seguro para los habitantes de estas delegaciones.

En cuanto a las delegaciones municipales, que son el primer contacto y primeros respondientes de los servicios públicos con los ciudadanos y comités de vecinos, se contempla la contratación plurianual para determinados insumos, equipamiento, maquinaria básica y servicios que permitirán atender las necesidades de la población.

En otro acuerdo relacionado con los contratos de obras públicas, se aprobó la construcción de un nuevo centro de transferencia de residuos, así como la pavimentación de 135 calles, que abarcarán un total de 451 mil 670 metros cuadrados en diversas colonias.

Por otro lado, se implementará un programa de bacheo para los próximos tres años (2025-2027), que contempla reparar las principales vialidades de Tijuana. Adicionalmente, se rehabilitarán 52 parques, promoviendo espacios públicos de dignos para el esparcimiento de las familias.

En el tema de seguridad, se proyecta la contratación plurianual del servicio integral de arrendamiento de 431 vehículos, con la intención de incrementar el número de patrullas en la ciudad y reforzar la presencia de la autoridad en las calles, lo que permitirá una respuesta más rápida y eficiente ante cualquier situación de emergencia.

También fue aprobado el contrato plurianual para la ampliación y modernización del sistema de videovigilancia, que estima la instalación de 4 mil 244 cámaras adicionales y se espera que al cierre del presente año, el número total de cámaras aumentará a 6 mil 366, distribuidas en mil 506 sitios estratégicos, lo que permitirá cubrir el 65 por ciento de la población tijuanense, en comparación con el 35 por ciento actual.

Por otra parte, durante la sesión de Cabildo fueron aprobados los siguientes acuerdos:

Emisión de las reglas de operación de los Fondos Distintos de Aportaciones, la abrogación del reglamento interno del Comité Técnico Asesor y de Vigilancia del Servicio de Alumbrado Público y Prevención de Contaminación Lumínica y la aprobación del nuevo.

También la declaración de imposibilidad para la operación del Banco de Tiro para el almacenamiento, disposición y confinamiento de residuos de manejo especial, ubicado en el fraccionamiento Hacienda Las Delicias 2 y el proyecto de iniciativa para la reforma a la Ley de Ingresos de Tijuana para el ejercicio fiscal 2025, mediante la adición a los artículos transitorios: Artículo décimo sexto y el artículo décimo séptimo.

Estas acciones reflejan el compromiso de la administración municipal con el bienestar de Tijuana, buscando ofrecer una ciudad más moderna, segura y limpia.

Abrir publicación

Lamenta SSPCM el fallecimiento del agente municipal Jesús Armando González Gutiérrez

Lamenta SSPCM el fallecimiento del agente municipal Jesús Armando González Gutiérrez

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) lamenta profundamente el fallecimiento del agente, Jesús Armando González Gutiérrez, miembro de la Unidad Táctica Especial, quien perdió la vida en cumplimiento de su deber, a causa de heridas ocasionadas por disparos de arma de fuego.

La agresión contra los agentes municipales ocurrió alrededor de las 17:00 horas, en las inmediaciones del Motel La Gloria, donde se realizaba una investigación para localizar a los presuntos responsables de un homicidio horas antes.

González Gutiérrez fue atacado por un sujeto del sexo masculino, quien, al percatarse de la presencia policial, salió de una de las habitaciones del motel y comenzó a disparar en contra de los oficiales.

Hasta el momento se logro determinar que la persona abatida el Motel La Gloria y la mujer que lo acompañaba forman parte de una célula delictiva, además de que el presunto delincuente del sexo masculino contaba con un orden de aprehensión activa por homicidio.

Como resultado, los agentes municipales repelieron la agresión armada, logrando abatir al atacante en el mismo establecimiento. De inmediato, se brindó el apoyo necesario al Policía Municipal para que recibiera atención médica.

En el lugar de los hechos, fue asegurada una persona del sexo femenino, presuntamente acompañante del agresor, quien será investigada por su posible vinculación con ambos casos.

En nombre del Gobierno de Tijuana, encabezado por el alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, así como todo el personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; el secretario de Seguridad, Juan Manuel Sánchez Rosales, expresó su más sentido pésame ante esta lamentable pérdida, reiterando el compromiso de que este crimen no quedará impune.

Asimismo, el personal administrativo brindará todo el apoyo necesario a la familia del elemento caído, con el fin de facilitar los trámites correspondientes, tal como lo ha instruido el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz.

La SSPCM reitera su compromiso de continuar con la persecución de los delincuentes, trabajando incansablemente por una ciudad en paz y expresa su más sincero reconocimiento a todas y todos los elementos policiales que, con dedicación y profesionalismo, arriesgan su vida diariamente por las y los tijuanenses.

Abrir publicación

EXHORTA DIPUTADA MICHELLE TEJEDA A LA SICT A REHABILITAR LAS CARRETERAS DEL VALLE DE MEXICALI

EXHORTA DIPUTADA MICHELLE TEJEDA A LA SICT A REHABILITAR LAS CARRETERAS DEL VALLE DE MEXICALI

Con el objetivo de mejorar la conectividad y seguridad en el Valle de Mexicali, la diputada Michelle Tejeda Medina presentó ante el Congreso del Estado un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades federales y estatales a realizar un diagnóstico integral y rehabilitar las principales vialidades de la región.

La propuesta insta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México y a la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) del Estado de Baja California a coordinar esfuerzos para atender el deterioro de carreteras clave que afectan la movilidad y el desarrollo económico de la zona.

“El Valle de Mexicali es una región fundamental para el estado y el país. Su infraestructura vial es vital para la actividad agrícola, comercial y de transporte. Sin embargo, las condiciones actuales de las carreteras representan un riesgo para sus habitantes y para el sector productivo. Es urgente actuar y garantizar vialidades seguras y eficientes”, señaló la diputada Tejeda.

El exhorto busca que las dependencias competentes elaboren un plan de trabajo conjunto, en coordinación con las autoridades municipales y el sector productivo, para atender los tramos más afectados y garantizar su rehabilitación en el corto plazo.

La diputada Michelle Tejeda reiteró su compromiso con las comunidades del Valle de Mexicali y llamó a sus compañeros legisladores a respaldar esta iniciativa. “Las y los ciudadanos exigen soluciones concretas, y desde el Congreso seguiremos impulsando acciones que contribuyan al bienestar y desarrollo de nuestra gente”, concluyó.

Abrir publicación

Inicia policía municipal capacitación en materia de Derechos Humanos en modelo de actuación policial

Inicia policía municipal capacitación en materia de Derechos Humanos en modelo de actuación policial

Comprometidos en contar con una Policía Municipal más humanista, competente y con una formación en la que prevalezca el respeto a los derechos humanos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, inició una serie de capacitaciones para brindar una mejor interacción en el desempeño de sus funciones.

Para el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, una de las prioridades de su gobierno, es mejorar la atención a las y los ciudadanos que requieran la intervención de algún funcionario municipal, desde una visión humanista, apegada al trato digno, al respeto del individuo y sus derechos.

Con estos cursos se pondera el respeto en el proceder policial, tanto para las mujeres y los hombres, así como también los derechos de la niñez, a fin de que en todo momento se salvaguarde su integridad, sin importar si se trata de víctimas o presuntos responsables de algún acontecimiento que requiera la intervención de algún integrante de la SSPCM.

En este sentido, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Manuel Sánchez Rosales, instruyó a las diversas áreas a su cargo para que se capacite de manera integral a todo el personal con el fin de fortalecer su desempeño en favor de los derechos de todas y todos.

El inicio de esta formación, es un paso firme hacia la creación de un cuerpo policial más sensible, consciente y apegado al respeto de los derechos humanos, el cual no solo se verá reflejado en su actuación policial, sino también hacia una comunidad más justa y equitativa.

En tanto, la Subsecretaria de Derechos Humanos del Gobierno del Estado, Melba Adriana Olvera Rodríguez, señaló que estas capacitaciones son parte de la promoción a la aplicación de los Derechos Humanos, que la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, ha adoptado como una política pública de suma importancia.

Esta capacitación se realiza con la intención de reafirmar los conocimientos de los elementos policiacos en los procedimientos de detención apegados a derecho y con ello proteger las libertades civiles de las personas que sean detenidas, anteponiendo siempre sus derechos como parte de una sociedad incluyente y respetuosa del debido proceso.

En esta primera etapa, 400 elementos se verán beneficiados, para fortalecer los conocimientos y herramientas que les permitan contar además con un enfoque de perspectiva de género para el ejercicio de sus funciones, y que ellos mismos sean multiplicadores y aliados en la prevención y atención de los derechos de las personas y grupos de atención prioritaria.

De igual manera, durante los próximos 20 días se estará capacitando en esta materia al total del personal de la SSPCM, hecho histórico para la Secretaría, la cual no había recibido una capacitación tan robusta en el tema de Derechos Humanos, de manera tal que incluyera al personal de todas las áreas de la institución.

La formación en temas sensibles, permite alcanzar una relación de confianza entre la policía y la comunidad, en la que sea demostrado el compromiso con las libertades civiles, contribuyendo a fomentar un entorno más seguro y respeto, permitiendo a los oficiales gestionar de manera más efectiva las interacciones con la comunidad.

Estas acciones son un esfuerzo por mejorar la calidad del servicio y promover una cultura de respeto y equidad con la sociedad, donde se refrenda el compromiso para continuar protegiendo la dignidad y la integridad de todos los ciudadanos.

En el evento, estuvo presente el Director General de Policía y Tránsito Municipal, Juan Carlos Hernández Herrera; la Subsecretaria de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez y el encargado de Despacho del Instituto de Capacitación y Adiestramiento Profesional, José Barrios Medellín

Abrir publicación

“Tijuana como una de las ciudades prioritarias en materia de seguridad”: Jorge Ramos.

“Tijuana como una de las ciudades prioritarias en materia de seguridad”: Jorge Ramos.

Esta mañana, Víctor Lagunas, Director de Tj Comunica y México Comunica, se reunió con Jorge Ramos Hernández, Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso de Baja California e integrante del Comité Estratégico de Seguridad del gobierno de Tijuana.

Lagunas le preguntó su opinión sobre las declaraciones que realizó el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch acerca de la notoria disminución de homicidios con relación al año pasado en Tijuana.

Ramos aseguró que esto se debe a que principalmente se recuperó la organización en materia de seguridad entre los tres órdenes de gobierno, además de que tanto la Presidenta Claudia Sheinbaum como Omar García Harfuch declararon a Tijuana como una de las diez ciudades prioritarias en materia de seguridad.

“Con Burgueño se recuperó la coordinación, lo estoy viendo en las mesas de coordinación estatal y municipal. El único Secretario de Seguridad Municipal que está en el Comité Estatal de Seguridad Pública es el de Tijuana. Esto ha dado como resultado la disminución del 15.4% en homicidios dolosos y eso no pasaba desde el 2017”, dijo.

Aunque Ramos puntualizó que la problemática de seguridad continúa, reconoció que la estrategia de coordinación que el
Alcalde Ismael Burgueño está llevando aquí en Tijuana, sí está dando resultados.

Por otro lado, el periodista le recordó a Ramos que el Fiscal General Alejandro Gertz Manero, indicó que el 74% de las armas incautadas provienen de Estados Unidos y de acuerdo a las estadísticas, por lo menos 2 se decomisan diariamente en Tijuana.

Ante esto, Ramos Hernández dijo que aproximadamente van más de 200 armas decomisadas y que ya se están haciendo los registros correspondientes.

“Ya tenemos mucho tiempo que este tipo de armas de alto poder no se decomisaban como corresponden y ahora eso es una tarea preventiva que se está haciendo con los grupos de coordinación en Tijuana”.

Continuando con el tema de seguridad y grandes decomisos, Lagunas señaló que la Gobernadora de Baja California Marina del Pilar, había informado que el estado lidera los decomisos de droga en todo el país.

Ramos dijo que afortunadamente la Gobernadora y el Alcalde están creando un buen ambiente de coordinación, lo que ha facilitado mucho el trabajo. Agregó que aunque todavía hay mucho por hacer en el tema, hay que reconocer los avances que se están dando.

En cuanto a la estrategia de seguridad que tiene la Presidenta de México, Ramos reconoció la lucha frontal que se está haciendo en contra del crimen organizado y además dijo que se está marcando un precedente al enviar a Harfuch a combatir directamente a las células delictivas.

“Creo que la estrategia federal está funcionando. Es una de estrategia de ir a las causas y ahí está la clave, ella lo está haciendo. Está yendo a combatir a los generadores de violencia frontalmente y está sentando un precedente al mandar al Secretario de Seguridad adentro del propio estado de mayor conflicto en el país. No creo que haya una muestra más grande que la que está dando la Doctora de que su interés, es real”, finalizó.

Abrir publicación

Marina del Pilar encabeza la mesa de seguridad junto a los tres niveles de gobierno

Marina del Pilar encabeza la mesa de seguridad junto a los tres niveles de gobierno

“Encabezamos la Mesa de Seguridad junto a los tres órdenes de gobierno para revisar los avances y resultados que mantienen a Baja California como líder en decomisos de droga y como el estado más comprometido en la lucha contra el fentanilo y las adicciones”, compartió en sus redes sociales.

La mandantaria aseguró que en las últimas semanas:

Detuvieron a 176 generadores de violencia y realizamos 247 cateos en distintas zonas del estado.
Aseguraron seis armas de fuego y 95 cartuchos útiles, con un saldo de seis detenidos en Tijuana.
En otro operativo, decomisaron más de 9 kilos de fntanilo, 205 paquetes con un total de 537 kilos de mtafentamina y 50 paquetes con 60 kilos de c*caína en Tijuana .
Capturaron en Tijuana a fugitivos extranjeros que habían escapado de un centro correccional en Estados Unidos.
El Escuadrón Violeta rescató a cuatro menores que vivían en condiciones insalubres, garantizando su seguridad y bienestar.
El Escuadrón Violeta rescató a cuatro menores que vivían en condiciones insalubres, garantizando su seguridad y bienestar.
La Serie del Caribe 2025 concluyó con saldo blanco dentro del Nido de los Águilas, asegurando un evento seguro para todas las familias.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 7 8
Volver arriba