Abrir publicación

Anuncia Armando Ayala foros regionales

Anuncia Armando Ayala foros regionales

Para focalizar la atención en las distintas regiones, senadores y diputados participarán en foros temáticos que se realizarán en distintos puntos del país, anunció el senador Armando Ayala Robles.
Se trata, dijo, de conocer de cerca las necesidades de cada comunidad y buscar soluciones o alternativas con la participación de la comunidad.

El también Presidente de la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica del Senado de la República, recordó que apenas el pasado diciembre, se realizó un ejercicio similar con la primera audiencia pública en el estado de Baja California.

Reconoció la colaboración de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Omed, de senadores, diputados locales, presidentas municipales, para tratar los temas más urgentes de atender.
“Me considero un senador del pueblo, y quiero conocer las problemáticas de primera mano y poder proponer soluciones legislativas para que podamos resolverlas. El jueves 9 de enero estaremos recorriendo la Zona Metropolitana de la Laguna, un centro industrial muy importante para el país”, indicó.

El denominado Foro para el Desarrollo Económico de la Zona Metropolitana de la Laguna busca generar un espacio de diálogo y reflexión para generar propuestas que beneficien a esta región.
“La zona de la laguna es uno de los centros industriales más importantes, prósperos y dinámicos del país, es por ello que buscaremos que se siga desarrollando en ese sentido. Pero también poder replicar las buenas prácticas que se realizan en la zona para aplicarlas en otros estados”, expresó.

Armando Ayala Robles informó también que el foro estará encabezado por el Senador Emmanuel Reyes Carmona, Presidente de la Comisión de Economía y la diputada federal Alma Marina Vitela Rodríguez, Secretaria de la Comisión de Energía, con el acompañamiento de las y los alcaldes de Torreón, Matamoros; Francisco I. Madero del estado de Coahuila, así como el Presidente Municipal de Lerdo, Durango.

Abrir publicación

Ellos son los senadores de Baja California que votaron por Rosario Piedra; ¿Qué hay detrás del escándalo de la traición a Claudia Sheinbaum por la ratificación en la CNDH?

Ellos son los senadores de Baja California que votaron por Rosario Piedra; ¿Qué hay detrás del escándalo de la traición a Claudia Sheinbaum por la ratificación en la CNDH?

Julieta Andrea Ramírez Padilla y Armando Ayala Robles, senadores de la bancada de Morena de Baja California, votaron a favor de Rosario Piedra Ibarra; siendo dos de los 87 votos a favor, ya que toda la fracción de Morena votó por la actual titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Piedra fue ratificada a pesar de que muchas instituciones y fracciones políticas denunciaron que no era la adecuada para el puesto, debido a las diversas fallas que tuvo en su pasada administración como titular de la CNDH del 2019 al 2024.

Ante esto, en las últimas horas ha circulado una hipótesis de que fue el mismo Andrés Manuel López Obrador, expresidente de México, quien la impuso para gratificar “cosas que ella no observó durante su sexenio”, sin embargo, no hay manera concreta de verificar esto.

Al cuestionar a la senadora Julieta Ramírez, ella afirmó que había votado por Piedra, al igual que toda la fracción. Por su parte, el senador Armando Ayala al ser cuestionado sobre la hipótesis de que le habían dicho por quién votar, respondió que “es parte de la guerra de la derecha”, insinuando que la hipótesis es mentira y no existe una traición de ningún senador hacia la presidenta Claudia Sheinbaum.

Abrir publicación

CLAUDIA SHEINBAUM CELEBRA BANCADA HISTÓRICA DE MORENA CON 66 SENADORES Y SENADORAS

CLAUDIA SHEINBAUM CELEBRA BANCADA HISTÓRICA DE MORENA CON 66 SENADORES Y SENADORAS

La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República para las LXVI y LXVII Legislaturas estará conformado por una Fracción Parlamentaria histórica de 66 senadores y senadoras.

“El día de hoy se reunió la Fracción Parlamentaria en el Senado de la República de Morena (…) Primero, anunciarles que la fracción es de 66 compañeros y compañeras; darle la bienvenida a esta histórica Fracción Parlamentaria a Araceli Saucedo de Michoacán y a José Sabino Herrera de Tabasco. Esto hace que la Fracción Parlamentaria de Morena sea de 66 senadores y senadoras, histórico”, informó.

Claudia Sheinbaum confió que, con la resolución que emita el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el movimiento de la Cuarta Transformación cuente con 85 senadores y senadoras en la Cámara Alta.

“Y de nuestro movimiento, hay que esperar la resolución del Tribunal, pero por lo que salió en la propuesta, en el proyecto, seríamos 85 senadores y senadoras de nuestro movimiento”, señaló.

Además, expuso que Adán Augusto López Hernández, fue elegido por unanimidad, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado para las LXVI y LXVII Legislaturas del Congreso de la Unión.

Al respecto, Adán Augusto López reveló que en esta primera reunión, designaron también por unanimidad al senador Ignacio Mier Velazco como vicecoordinador General del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado; así como a la senadora Sasil de León y el senador Higinio Martínez, como vicecoordinadores.

Agregó que la Mesa Directiva será presidida por el senador Gerardo Fernández Noroña, quien fue designado por unanimidad; además de que se nombró a la senadora Imelda Castro como vicepresidenta; y las senadoras Verónica Camino y Julieta Ramírez Pineda, como secretarias.

“Reiterarle, Doctora, Presidenta electa, que aquí hay un Grupo Parlamentario unido, que vamos a aportar todo nuestro esfuerzo, nuestro talento, nuestro trabajo, para continuar apoyando la consolidación de la Cuarta Transformación”, fue el compromiso del próximo coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado.

Finalmente, la senadora, Araceli Saucedo, agradeció la oportunidad de sumarse a la fracción de Morena y celebró la llegada de la primera mujer a la Presidencia de México, con el perfil y liderazgo de Claudia Sheinbaum; mientras que el senador, José Sabino Herrera, recordó que lleva toda una carrera apegada a la izquierda y acompañó la lucha del Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

"Platicamos mi compañera y yo, y en un cúmulo de ideas, sin pensarlo mucho, nuestra decisión fue inmediata: unirnos a los ideales de izquierda", aseveró José Sabino Herrera.

Volver arriba