Abrir publicación

EU va por Peso Pluma por presuntos nexos con el crimen organizado de Sinaloa.

EU va por Peso Pluma por presuntos nexos con el crimen organizado de Sinaloa.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el gobierno estadounidense mantiene una investigación en contra de Hassan Emilio mejor conocido como peso pluma, por tener nexos con una célula delictiva de Sinaloa, quien supuestamente habría financiado el inicio de si carrera a cambio de que el cantante les lavara dinero.

El periodista también explicó que las letras de los narcocorridos del mexicano en las que menciona a personajes del crimen organizado, han sido utilizadas por autoridades de México y Estados Unidos para localizar a aospechosos, rutas y operaciones de diversas células, tal es el caso del tema “El Gavilán”, presunto jefe de seguridad de Los Ch4pitos, quien comenzó a ser vigilado tras ser mencionado en las canciones del cantante de corridos tumbados.

Por esa razón, supuestamente Peso Pluma ha sido constantemente sometido a largar revisiones en territorio estadounidense.

Abrir publicación

Se cumplen tres meses de la ola de violencia que parece no tener fin en Sinaloa

Se cumplen tres meses de la ola de violencia que parece no tener fin en Sinaloa

“90 días de pérdidas humanas, negocios cerrados, empleos perdidos y escuelas vacías”, sentenció la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

El pasado 09 de septiembre, Sinaloa cayó a manos del crimen organizado, ya que dos facciones empezaron una guerra por el control del estado, siendo los municipios de Navolato, El dorado, Elota, Mazatlán y Culiacán los más afectados.

Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se han registrado por lo menos 505 casos de personas sin vida debido a la violencia en Sinaloa. Además, el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas tiene un censo de 338 personas.

Sin embargo, de acuerdo con los medios locales y los colectivos de búsqueda, en estos tres meses, se han registrado 543 personas sin vida y 390 personas privadas de la libertad de manera ilegal.

La violencia también ha afectado el lado económico en el estado, ya que las cámaras empresariales han calculado cerca de 18 mil millones de pesos en pérdidas económicas.

A pesar de que el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha empezado a trabajar en coordinación con el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, y juntos han implementado esquemas de trabajo con los tres niveles de gobierno, la inseguridad sigue estando latente.

Aunque sí han disminuido los hechos violentos, en algunos municipios siguen siendo frecuentes los enfrentamientos entre bandas criminales, la quema de vehículos y negocios, las detonaciones de explosivos y las privaciones ilegales de la libertad y de la vida.

Abrir publicación

Policía agarra a Horacio Félix Loaiza, hermano de Omar Félix Loaiza “El Pelón”

Policía agarra a Horacio Félix Loaiza, hermano de Omar Félix Loaiza “El Pelón”

En seguimiento a la detención de Omar Félix Loaiza, alias "El Pelón", ocurrida el 14 de noviembre del presente año, quien desde el 19 de septiembre coordinaba la ofensiva de "Los Chapitos" contra "Los Mayos" en Sinaloa, además de ser identificado como un generador de violencia y responsable de actividades ilícitas, como el tráfico transfronterizo de drog*s, migrantes y armas, además de la producción y comercialización de f4ntanilo, con destino hacia Arizona.

Elementos del Gabinete de Seguridad; Defensa, GN, Semar, FGR y SSPC, en Culiacán, Sinaloa, mediante labores de investigación e inteligencia detuvieron a Horacio Félix Loaiza de 39 años, hermano de Omar “El Pelón”, también fueron detenidos Luis Galardón Vidaña Zavala, de 33 años, Jesús Fernando Ramos Cervantes, de 34 años, José Guadalupe Peinado Fabela, de 39 años y Francisco Javier Cuadras Cazares, 37 años, se les aseguraron tres armas largas, una de ellas un Barrett calibre 50, 37 cartuchos .223, 176 cartuchos calibre 50, un arma de fuego corta abastecida con 13 cartuchos y pastillas de fentanilo.

Horacio Félix Loaiza coordinaba el pago de nóminas de Culiacán y Sonora, se dedicaba a gestionar encargos de su hermano y participa en la comercialización de drog*.

Abrir publicación

Harfuch anuncia el decomiso de f3ntanilo más grande de la historia

Harfuch anuncia el decomiso de f3ntanilo más grande de la historia

A través de su cuenta en "X", el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció que se logró el decomiso de f3ntanilo más grande de la historia.

"En dos acciones distintas encabezadas por @SEMAR_mx, elementos del Gabinete de Seguridad @SEDENA @FGRMexico, @GN_MEXICO_ y @SSPCMexico en Sinaloa se logró el decomiso histórico más grande de fentanilo; Más de una tonelada de pastillas de f3ntanilo, dos hombres fueron detenidos y se aseguraron armas de fuego. Estas acciones continuarán hasta que disminuya la violencia en el estado de Sinaloa", escribió.

Abrir publicación

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de sustancias ilícitas en Sinaloa

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de sustancias ilícitas en Sinaloa

-Al realizar actividades de seguridad y vigilancia el municipio de Culiacán, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos armas de fuego largas, 39 cargadores, 800 cartuchos útiles, cinco chalecos tácticos, ponchallantas y dos camionetas.

-En otra acción en Culiacán, personal de la Defensa detuvo a tres hombres con tres armas de fuego largas, un arma de fuego corta, 26 cargadores, 676 cartuchos y tres chalecos tácticos.

-En Mochis y Culiacán, resultado de trabajos de inteligencia, efectivos de la FGR en coordinación con la Semar ejecutaron dos órdenes de cateo y detuvieron a dos hombres integrantes de un grupo delictivo.

-En el municipio de Cosalá, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 2 armas largas, cargadores, 650 cartuchos, 20 bolsas de plástico con marihuana, 3 bolsas de plástico con metanfetamina y equipo táctico.

-Personal del Ejército Mexicano al realizar reconocimientos de vigilancia sobre la calzada Heroico Colegio Militar aseguró tres fusiles calibre 7.62 milímetros, de fabricación china, nueve cargadores, 225 cartuchos, tres chalecos tácticos, 23 estrellas ponchallantas y un vehículo.

#Tjcomunica

Abrir publicación

Jefe de escoltas de “El Mayo”, tenía 24 años en la Fiscalía Sinaloense.

Jefe de escoltas de “El Mayo”, tenía 24 años en la Fiscalía Sinaloense.

Ismael Mario Zambada García, alias “El Mayo”, declaró que su jefe de seguridad era José Rosario Heras López, quien es Agente de Investigación de la Policía Ministerial, de la Fiscalía del Estado de Sinaloa. También fue comandante de la región de El Salado, zona influenciada por Zambada, según la Secretaría de Defensa Nacional.

La hermana de Heras denunció su desaparición el 25 de julio, el mismo día que Zambada fue privado de su libertad, pero la Fiscalía no lo hizo público hasta que salió la declaración de “El Mayo”.

Sara Bruna Quiñonez, ex titular de la Fiscalía sinaloense, expresó que José era un “policía que mancha a la corporación”. Días después, Bruna renunció a su cargo, debido a que la Fiscalía General de la República (FGR), informó que la investigación del caso de Zambada que entregó la ahora ex titular, tenía muchas irregularidades.

Abrir publicación

Esta es la leyenda del McLaren que se perdió en Sinaloa

Esta es la leyenda del McLaren que se perdió en Sinaloa

El McLaren F1 es uno de los coches más emblemáticos de la producción mundial. La firma inglesa fabricó entre 1992 y 1998 tan sólo 106 unidades del McLaren F1, incluyendo los cinco prototipos originales y los modelos de competición.

Los coleccionistas, brokers y demás especialistas de la marca saben más o menos donde están la mayoría de esos 106 de coches. La propia McLaren tiene un registro de todos, salvo uno.

Se trata del McLaren F1 número 39. Hay un aura de misterio que rodea este coche desde el mismo momento que salió de fábrica hasta que se perdió su pista en Culiacán (Sinaloa), México.

 

El chasis número 39 fue fabricado en 1995 y es uno de los dos McLaren de color marrón que salieron de fábrica. Se dice, erróneamente, que se trata del coche de Creighton Brown.

Brown fue durante un tiempo copropietario de McLaren International con Ron Dennis. A finales de 1978, Brown se unió a Dennis en el equipo Project Four y en 1981 la pareja tomó una participación mayoritaria en el equipo McLaren de Fórmula 1. Durante el tiempo de Brown como director en McLaren, el equipo ganó siete títulos de Constructor y ocho Campeonatos Mundiales de Pilotos. En 1989 contribuyó a la creación de McLaren Cars y por tanto al lanzamiento del McLaren F1.

Finalmente dejó la empresa en 1992, justo cuando el coche llegó al mercado. Pero eso no fue impedimento para que tuviera su F1 personal. Así, a finales de 1995, Creighton Brown recibió su F1 personalizado (el número 29), pero dicen que pocas veces lo utilizaba, pues se movía con uno de los prototipos de F1.

En todo caso, su McLaren F1 número 29 y el color marrón del F1 de Sinaloa no es el mismo que el del coche número 39, el F1 que fuera de Brown lleva un color marrón llamado “Craighton Brown”. Lo curioso es que el chasis número 39 era el coche de Ron Dennis, pero según cuenta Ed Bollian en su búsqueda del F1 perdido, a su mujer no le gustó la combinación y lo vendió. Y se hizo con el coche número 50, de color plata.

 

Volver arriba