Abrir publicación

FGR destruye 45 vehículos con blindaje artesanal en Tamaulipas

FGR destruye 45 vehículos con blindaje artesanal en Tamaulipas

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, en cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, destruyó 45 vehículos de los denominados “monstruos”, con blindaje artesanal.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Fiscalía Federal de Tamaulipas, ubicada en Reynosa, los vehículos destruidos están relacionados con 19 expedientes, los cuales fueron asegurados en diversos enfrentamientos en dicha entidad y presuntamente fueron utilizados por personas pertenecientes a grupos delictivos.

En el desarrollo de las diligencias se contó con la presencia del Ministerio Público Federal (MPF), quien coordinó el evento de identificación y realizó las diligencias, así como peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR, quienes verificaron que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la norma aplicable.

Durante la destrucción se destacó la labor y coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), y Guardia Estatal, quienes aseguraron y pusieron a disposición dichos vehículos.

Abrir publicación

“Tamaulipas es todo un cementerio clandestino”; Colectivo encuentra otro campo de exterminio en Tamaulipas. Fiscalía no se da abasto con las investigaciones.

“Tamaulipas es todo un cementerio clandestino”; Colectivo encuentra otro campo de exterminio en Tamaulipas. Fiscalía no se da abasto con las investigaciones.

A menos de una semana de la localización del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, el colectivo Amor por los desaparecidos encontró un nuevo campo de exterminio en Reynosa, Tamaulipas, donde se hallaron 14 montículos en una superficie de 60 metros, con restos óseos humanos calcinados.

En el lugar, donde existe evidencia del uso de violencia extrema, se localizó un rosario, una hebilla de cinturón con la figura de dos armas, chalecos antibalas, equipo táctico y muchos casquillos percutidos de armas de alto calibre. El colectivo ha señalado que esto puede significar que el sitio fue testigo de enfrentamientos entre grupos criminales e incluso, la jcución de personas privadas de la libertad.

“Lo que ocurrió en Jalisco, aquí pasa casi… muy frecuente. Nosotras, como buscadoras, hemos descubierto 17 (campos de exterminio)”, declaró Edith González, líder del colectivo, para Radio Fórmula. Además, señaló que cada semana encuentran un nuevo lugar de exterminio.

La periodista Elena San José, describió a México como “un país sembrado de fosas comunes”, dándole seguimiento a las declaraciones de Edith, quien expresó que “Tamaulipas es todo un cementerio clandestino”.

México se ha visto conmocionado por las recientes noticias, y las criticas hacia las autoridades correspondientes no se han hecho esperar, puesto que a pesar de los esfuerzos de los colectivos para hacer su labor, siguen señalando a la Fiscalía General del Estado (de Jalisco y Tamaulipas), por demorarse para realizar los levantamientos e investigaciones correspondientes.

“Todavía tenemos sitios del 2023 que no han sido levantados, entonces esto obviamente nos desmotiva como víctimas indirectas”, explicó Edith, destacando que la Fiscalía no se da abasto para procesar los sitios.

Es esencial señalar que los Colectivos de los distintos Estados han conseguido búsquedas positivas por las denuncias anónimas, donde las personas se comunican para dar información privada sobre los lugares donde podrán encontrar cuerpos. ¿Será que actualmente la ciudadanía le tiene más confianza a los colectivos que a las autoridades?

Abrir publicación

En Tamaulipas, detienen a dos hombres que transportaban más de 700 kilos de metanfetamina ocultos en cajas de tostadas

En Tamaulipas, detienen a dos hombres que transportaban más de 700 kilos de metanfetamina ocultos en cajas de tostadas

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, en una acción encabezada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en Tamaulipas, fueron detenidos dos hombres que transportaban ocultos 389 paquetes con metanfetamina.

Los agentes de seguridad, al realizar inspecciones de manera aleatoria en el puesto de control “Y” en San Fernando, revisaron un tractocamión acoplado a una caja seca que transportaba tostadas de nopal y chía, donde hallaron 389 paquetes de color negro, que contenían en su interior aproximadamente 700.20 kilos de metanfetamina.

Por lo anterior, los dos hombres fueron informados del motivo de su detención, se les leyeron sus derechos constitucionales y junto con la droga y el vehículo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso.

Con estas acciones, las instituciones que del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para evitar que las drogas lleguen a manos de los jóvenes.

Abrir publicación

Vinculan a proceso a Christian “N” por tentativa de f3minicidio

Vinculan a proceso a Christian “N” por tentativa de f3minicidio

La Fiscalía General del Estado de Tamaulipas dio a conocer que Christian “N “, agresor de Melanie Barragán, fue vinculado a proceso por el delito de fem*nicidio en grado de tentativa. Además, se le otorgó un plazo de 3 meses para el cierre de la investigación complementaria.

Por su parte, la defensa legal de la víctima terminó con los rumores de que su clienta otorgaría el perdón a su agresor.

“De ninguna manera, ella comenta que ‘mi corazón puede perdonar, pero en la parte legal no lo haré, porque estoy completamente determinada a que se siga hasta el fondo’”.

Volver arriba