Abrir publicación

Tribunal Supremo detiene la deportación masiva de Trump.

Tribunal Supremo detiene la deportación masiva de Trump.

Este sábado 19 de abril, el Tribunal Supremo de Estados Unidos ordenó al gobierno que “no saque de Estados Unidos a ningún miembro de la clase putativa de detenidos hasta nueva orden”, esto en virtud de una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII.

A pesar de que los jueces Clarence Thomas y Samuel Alito no estuvieron de acuerdo con la decisión, el tribunal pudo suspender la deportación de venezolanos acusados de ser pandilleros e impedir que se siguiera adelante con la eliminación de la protección legal de 350 mil migrantes.

Ahora, la deportación estará pausada hasta que un tribunal inferior se pronuncie. Por su parte, el presidente Donald Trump acuso a la banda venezolana con la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, lo que le permitía ordenar la detención y deportación de nativos de naciones “enemigas”.

Abrir publicación

Trump excluye teléfonos, computadores y chips de aranceles recíprocos.

Trump excluye teléfonos, computadores y chips de aranceles recíprocos.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, publicó un boletín dando a conocer una serie exenciones arancelarias para teléfonos, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos.

Estas exclusiones impactarán en los aranceles impuestos el pasado 02 de abril, por lo que representarán una disminución de los gravámenes, puesto que estos productos ya no afectarán a China con su arancel del 125% y a los demás países con el 10%.

Si bien los aranceles afectarán muchos sectores, por lo tanto, a muchas empresas, esta decisión benefici

Abrir publicación

México no tiene aranceles adicionales; se mantienen en industria automotriz, acero y aluminio: Sheinbaum.

México no tiene aranceles adicionales; se mantienen en industria automotriz, acero y aluminio: Sheinbaum.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comunicó en Palacio Nacional que su homólogo Donald Trump no impuso aranceles adicionales el día de ayer a nuestro país; únicamente se mantienen las tarifas del 25% a la industria automotriz, al acero y al aluminio.

Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía, expuso que gracias a la estrategia de negociación de Sheinbaum y al trato preferencial del país vecino, el Tratado México-Estados Unidos-Canadá permanece vigente, se protegen más de 10 millones de empleos y continuará el diálogo con Estados Unidos.

Asimismo, dijo que los sectores clave de la economía mexicana que evitaron tarifas fueron agroalimentario, manufacturas electrónicas, eléctricos, químicos, vestido o calzado, dispositivos médicos y farmacéuticos, maquinaria y equipo.

La mandataria explicó que la industria automotriz representa el 30% de las exportaciones a los Estados Unidos y que continuará trabajando para reducir estos incrementos, incluyendo al acero y al aluminio, siempre con colaboración, coordinación y respeto a la soberanía.

Abrir publicación

Coinciden Mark Carney y Sheinbaum en comunicación con Trump.

Coinciden Mark Carney y Sheinbaum en comunicación con Trump.

En conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio más detalles sobre la llamada que sostuvo el día de ayer con el primer Ministro de Canadá, Mark Carney, en donde coincidieron que es muy importante seguir la comunicación con Estados Unidos por la importancia que tiene la integración de las tres economías.

Puntualizo seguir fortaleciendo el Tratado México-Estados Unidos-Canadá y aprovecho para hacer un recordatorio personal como activista social en el año 1991, donde sostenía un cartel con la leyenda:

“Tratado justo y democracia ahora”

Sheinbaum señala que en México existe democracia y un mejor tratado comercial que en su momento negoció el expresidente Enrique Peña Nieto y que cerró el expresidente Andrés Manuel López con ambos países.

Abrir publicación

Trump y Sheinbaum llegan a un acuerdo de no pagar aranceles hasta el 2 de abril.

Trump y Sheinbaum llegan a un acuerdo de no pagar aranceles hasta el 2 de abril.

Durante la conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre la llamada que tuvo el día de hoy a las 9:00 am con Donald Trump.

Ambos acordaron que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el T-MEC; este acuerdo es válido hasta el 2 de abril.

El presidente de Estados Unidos mencionó en su red social que la relación con la presidenta de México ha sido muy buena y están trabajando juntos.

Por su parte, Sheinbaum publicó que continuarán trabajando en conjunto en temas particularmente de migración, seguridad, la reducción del cruce de fentanilo y armas.

La mandataria le comunicó a su homólogo todas las acciones que ha realizado el gobierno de México, lo invitó a seguir dialogando y trabajando juntos.

“Fue una llamada muy respetuosa, como lo han sido las 3 llamadas en las que hemos hablado”, fueron las palabras de la presidenta refiriéndose a la comunicación que ha tenido con Trump.

Abrir publicación

Tras anuncio de aranceles de Trump; Norma Bustamante fortalece alianza con la industria de exportación

Tras anuncio de aranceles de Trump; Norma Bustamante fortalece alianza con la industria de exportación

Reforzando la unión esfuerzos por la economía y la generación de empleos de la capital de Baja California, la presidenta municipal Norma Bustamante se reunió con las y los agremiados de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Mexicali).

Acompañada de su equipo de trabajo, la alcaldesa destacó que, tras el anuncio de las medidas arancelarias de Estados Unidos hacia México, acordó con el sector industrial de exportación crear un frente común ante este nuevo desafío. “Mexicali es una ciudad resiliente, hemos logrado llegar a mercados internacionales con productos fabricados aquí en nuestra capital, por lo que hago un llamado a mantenernos unidos y apoyar el plan de nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum”, expresó.

Asimismo, señaló que esta alianza permitirá buscar estrategias para proteger los empleos de las y los mexicalenses, así como su economía, garantizando el bienestar de sus familias.

Por su parte, el presidente de Index Mexicali, Salvador Maese, respaldó la propuesta de la alcaldesa, Norma Bustamante, y la invitó a colaborar en mesas de trabajo para elaborar un plan de negociación que se presentará en Washington.

A su vez, el presidente electo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE Mexicali), Octavio Sandoval, reconoció el apoyo del Gobierno Municipal, encabezado por Norma Bustamante, ante este nuevo desafío que enfrenta el país, asegurando que, trabajando en unidad, podrán superarlo.

Abrir publicación

Trump revela que la crisis migratoria fue lo que lo inspiró a postularse nuevamente como presidente.

Trump revela que la crisis migratoria fue lo que lo inspiró a postularse nuevamente como presidente.

Durante su participación en la CPAC el presidente Donald Trump, habló sobre la crisis migratoria que enfrenta el país, razón que dijo lo “inspiró” para postularse nuevamente como candidato.

Además, durante su intervención detalló los trabajos que ha hecho para terminar con este “problema”.

“No pude soportar ver a esta gente llegar de las cárceles y de los hospitales psiquiátricos y a los peores criminales de la calle, a los miembros de pandillas que eran bajados en autobuses y entraban a nuestro país a la fuerza, no lo pude soportar. Así que dije que me postularia para presidente otra vez y ahora no tenemos ese problema. Ahora tenemos la mejor frontera que hemos tenido”, aseveró Trump.

Abrir publicación

Trump frena visa especial para menores en tratamientos.

Trump frena visa especial para menores en tratamientos.

El presidente Donald Trump, frenó la visa especial para menores en tratamiento a pesar de tener citas ya programadas en hospitales de Estados Unidos.

En Baja California la organización Shriners atiende a 40 pacientes de los cuales 9 menores se encuentran en estado crítico.

El presidente del Club en Tijuana, Jesús Bernal, explicó que a partir del 21 de enero, "ya no pudimos pasar a nadie" ya que ahora las autoridades del país vecino están requiriendo como cualquier turista que tengan su pasaporte y visa vigente, "a pesar de que más del 90% de sus pacientes son de bajos recursos".

Por ello, dijo, actualmente se encuentran tocando las puertas con los tres ordenes de gobierno para lograr cubrir estos pagos.

Abrir publicación

Destaca Armando Ayala firmeza de Claudia Sheinbaum ante medidas de Trump

Destaca Armando Ayala firmeza de Claudia Sheinbaum ante medidas de Trump

El Senador Armando Ayala Robles expresó su respaldo total a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante las medidas arancelarias impuestas por el Presidente Donald Trump.

El gobierno de los Estados Unidos impuso aranceles a las importaciones mexicanas y canadienses del 25 %.
“La Doctora Claudia Sheinbaum ha demostrado firmeza y dignidad ante las medidas injustas por las que ha optado el Presidente Trump. México no permitirá que se violente el T-MEC, ni la soberanía económica de nuestro país. Estas medidas tendrán efectos negativos para ambos países y sus ciudadanos”, consideró.
Ayala Robles expresó también que el Senado Mexicano apoyará de manera firme las medidas arancelarias y no arancelarias que serán anunciadas por la presidenta Sheinbaum  el día lunes en respuesta al gobierno americano.

“Desde el Senado de la República estaremos muy atentos al anuncio que hará la presidenta respecto a las medidas del llamado “Plan B”. Pero desde ahora manifestamos nuestro respaldo total y llamamos al Gobierno de Estados Unidos de manera respetuosa,  a atender el llamado del Gobierno Mexicano para implementar mesas de trabajo para abordar temas de seguridad y salud pública”, declaró.

Ayala Robles se dijo confiado de que el Gobierno Mexicano logrará superar esta crisis política con los Estados Unidos de América, pues antecede una relación comercial y económica muy importante para ambos países. Además manifestó que existe voluntad política por parte de México para atender problemas comunes como es la migración, la seguridad y salud pública.

Abrir publicación

Trump confirma aranceles del 25 % a productos de México y Canadá

Trump confirma aranceles del 25 % a productos de México y Canadá

Es un hecho, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que impondrá aranceles del 25 % a productos importados de México y Canadá. Además, informó que por la noche decidirá si estas medidas incluyen el petróleo procedente de esos países.

Navegación de entradas

1 2
Volver arriba