Abrir publicación

Sarampión-rubeola: 2019 casos registrados en lo que va del 2025.

Sarampión-rubeola: 2019 casos registrados en lo que va del 2025.

En la mañanera del pueblo, David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, informó que hasta el momento se tienen contabilizados 2019 casos de sarampión y rubéola en México.

El funcionario detalló que, del total, 583 corresponden a sarampión, mayormente en hombres con 50.4% y 49.6% se relaciona con mujeres, destacando el contagio en personas que no tienen un esquema de vacunación.

Ramiro López Elizalde, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, en su intervención invitó a la población a continuar vacunándose en la Semana Nacional de Vacunación 2025 y señaló que se disponen de las dosis necesarias para cubrir el país.

“La mejor manera de prevenir es vacunarse”, finalizó el titular de la Secretaría de Salud.

Abrir publicación

Este 28 de abril comienzan las vacunas para maestros en Baja California.

Este 28 de abril comienzan las vacunas para maestros en Baja California.

El subsecretario de salud, Hugo López Gatell, anunció que entre el 28 de abril y 4 de mayo, los trabajadores de la educación del sector público y privado serán vacunados contra el virus de Covid 19.

 

Los Estados que pertenecen a la segunda jornada de vacunación para docentes y que serán beneficiados con la aplicación de dicha dosis serán Baja California, Oaxaca, Nuevo León, Aguascalientes y Jalisco. 

 

Entre docentes y trabajadores de los planteles, en Baja California se aplicarán 96 mil 152 vacunas.

Abrir publicación

Jóvenes se disfrazan de abuelas para recibir vacuna anticovid en Florida

Jóvenes se disfrazan de abuelas para recibir vacuna anticovid en Florida

Dos jóvenes se disfrazaron como personas de la tercera edad en Estados Unidos y trataron de entrar a un centro de vacunación de Florida para recibir su segunda dosis contra covid-19.

Las dos mujeres fueron sorprendidas cuando revisaron sus tarjetas de identidad, documento que reveló que tenían cerca de 20 años.

El caso fue llevado a la oficina del Alguacil del condado Orange, que señaló que las mujeres eran menores de 65 años.

"No sé cómo lo lograron por primera vez, pero vinieron con guantes, anteojos, todo, y probablemente tengan 20 años", dijo Pino.

Abrir publicación

Secretaría de Salud firma convenio con Pfizer para adquirir 34.4 millones de vacunas contra coronavirus

Secretaría de Salud firma convenio con Pfizer para adquirir 34.4 millones de vacunas contra coronavirus

Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud (Ssa), firmó el día de hoy el convenio de fabricación y suministro de vacuna contra covid-19 con la farmacéutica Pfizer para adquirir 34.4 millones de dosis.

El objetivo, es recibir 250 mil dosis en diciembre "para proteger a las y los mexicanos, con prioridad en el personal de salud que está en la primera línea de atención a esta enfermedad".

En el contrato se incluyen una serie de previsiones sobre la red de ultracongelación que se requiere para la vacuna de Pfizer con el objetivo de que la distribución se otorgue dentro de los puntos más cercanos en los que se aplicará.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró el día de ayer que dará inicio a la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARSCoV2 para la prevención de covid-19 en México y, además del Ejército, se dará prioridad al personal que se encuentra al frente de la primera línea contra la enfermedad.

Volver arriba