Abrir publicación

AMLO aseguró no estar involucrado con las manifestaciones que se presenciaron en Jalisco

AMLO aseguró no estar involucrado con las manifestaciones que se presenciaron en Jalisco

El presidente Andrés Manuel López Obrador, argumenta que no tiene nada que ver con las protestas ni los enfrentamientos que sucedieron en Jalisco tras la muerte de Giovanni López.

Luego de que Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, señala que los ataques que sufrió el Estado estuvieran acompañados por estrategias del gobierno de AMLO, este aseguró que no tiene nada que ver con lo sucedido.

“Yo tengo diferencias con el gobernador de Jalisco, diferencias políticas, ideológicas, pero actúo con responsabilidad y no me inmiscuyo, no participo en cuestiones partidistas”, comunicó el presidente.

Aclarando que bajo su gobierno no existe un motivo para que se haya teorizado algún interés para dañar el gobierno de Jalisco.

“No vamos nosotros a caer en ese juego, por eso nos hacemos a un lado. No es la primera vez que se tienen diferencias y no contestamos, ahora va a ser lo mismo. Para que haya pleito se necesitan dos y nosotros no queremos pelearnos”, subrayó, añadiendo que no tiene ningún interés en crear conflictos con ningún gobernador, ¨Tenemos interés en enfrentar los grandes y graves problemas nacionales, a eso me dedico. No soy hipócrita porque no soy conservador, no tiro la piedra y escondo la mano”¨ puntualizó.

De esa misma manera le pidió a Enrique Alfaro que si contaba con las pruebas, las haga públicas ¨el que acusa tiene que probar para actuar de manera responsable¨. destacó AMLO.

Abrir publicación

Decir la verdad tiene consecuencias: dejan mantas con amenazas al director de Tijuana Comunica

Decir la verdad tiene consecuencias: dejan mantas con amenazas al director de Tijuana Comunica

Dos mantas con amenazas acompañadas de extremidades de animal fueron localizadas por elementos de la policía municipal el 5 y 6 de junio en Playas de Tijuana, las cuales están dirigidas al director del medio de comunicación Tijuana Comunica, Víctor Lagunas, quien se ha caracterizado por exponer un sinfín de temas que involucran directamente intereses del actual gobierno y que dañan a la ciudad.

La primera manta fue localizada el 5 de junio por elementos de la policía municipal a las 23:00 horas en la calle Segunda-Libramiento a la altura del puente “Cúspides” el cual conduce a la colonia Lázaro Cárdenas; los oficiales en turno detectaron un bulto sospechoso y al revisar localizaron el mansaje escrito con letras rosa fluorescente el escrito: "Victor puerko lagunas paga el resto de lo que debes tienes 24/h o vamos xti a otay ranch att: no te hagas pendejo".

Los hechos fueron reportados ante el ministerio público para proceder con la carpeta de investigación correspondiente, no se reportaron personas detenidas, ni posibles sospechosos de haber dejado tal mensaje.

Al pasar por desapercibida la amenaza, los criminales optaron por ser más directos y dejaron una más en las primeras horas del 6 de junio, justo a las afueras de la mueblería “El Tigre”, la cual es propiedad de la familia Lagunas. La amenaza estaba escrita en una manta y fue dejada junto con una extremidad de origen animal, y estaba escrito “Pinche Puerko Tienes 24 horas Para Pagar”.

Víctor Lagunas, al tener conocimiento de lo sucedido lo externó públicamente en un video en vivo de Facebook a través de su portal Tijuana comunica, mismo que cuenta con más de 328 mil seguidores, y donde aprovechó para ratificar que el medio seguirá vigente y se continuará informando a la ciudadanía todas las relevancias de carácter general y las afectaciones que hace el mal gobierno a la sociedad.

 

https://www.facebook.com/tjcomunica/videos/669647100251562/

“No puedo negar que temo por mi seguridad, que temo por la seguridad de mis seres queridos, que temo por la seguridad del personal que labora en Tijuana Comunica. Pero quiero decir que ni con esto nos van a censurar, aunque tenga que cuidarme extremamente. No puedo permitir que traten de censurarme y lo hago público porque es la única herramienta de cuidarme, ya que los criminales se esconden y se van. Este es el resultado de meses de trabajo y de ser el único medio de comunicación que dice la verdad”, expresó el director de Tijuana Comunica.

 

Desde la fundación de Tijuana Comunica en 2019, Lagunas se ha distinguido por informar de manera veraz y oportuna el acontecer diario de Tijuana y Baja California, además de aprovechar el medio como un vínculo entre sociedad y gobierno buscando el bienestar de los más necesitados y encausado en labores nobles y de apoyo altruista.

Abrir publicación

¨No lo juzgo¨ dijo Arturo González en respuesta a los comentarios de Trump

¨No lo juzgo¨ dijo Arturo González en respuesta a los comentarios de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald trump, señaló a Tijuana como la ciudad fronteriza con más contagios de coronavirus, añadiendo que el muro de 320 kilómetros que construyeron, está siendo de gran ayuda para evitar la propagación de este mortal virus.

¨¿Se imaginan las fronteras abiertas justo ahora?, Tijuana es el lugar más fuertemente infectado, en cualquier parte del mundo en cuanto a la plaga se refiere. Ya conocen la plaga que vino' de China desafortunadamente. El más infectado o uno de los más infectados, en este momento justo en la frontera, pero construimos el muro, tenemos 320 kilómetros, más de 320 kilómetros construidos¨. dijo Trump en un comunicado.

Por su parte el alcalde de Tijuana, Arturo González, no solo le hizo la invitación a Trump para que nos visite y corrobore que la información que maneja es incorrecta.

De esa manera explicó que en un país donde el coronavirus ha dejado un saldo de muertes mayor al resto del mundo, añadiendo las protestas que suceden en alrededor de 50 ciudades, es natural que quiera desviar la atención ¨a alguien o algo y pues nos tocó a Tijuana¨, debido a que las elecciones ya están en puerta.

 

 

 

Anteriormente el Presidente de Estados Unidos señalaba a los mexicanos provenientes del sur como humanos violadores y criminales, ahora su discurso ha sido cambiando, indicando que los migrantes son quienes llevan el virus a su país.

Abrir publicación

“Ley Bonilla 2: Nuevo golpe de MORENA a la democracia” -Jaime Martínez Veloz

"Ley Bonilla 2: Nuevo golpe de MORENA a la democracia" -Jaime Martínez Veloz

Por Jaime Martínez Veloz

Con la “Ley Bonilla 2” estamos ante el intento de una nueva fechoría del dúo maligno. Mal inspirados en los malhechores de Ciudad Gótica, “El Joker” y “El Pingüino”, Jaime Bonilla y Amador Rodríguez Lozano ahora pretenden, por la vía de la diputada Monserrat Caballero, modificar la Constitución del Estado de Baja California, para que el próximo período del gobierno se reduzca de seis a tres años, contraviniendo la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitida con motivo de la primera Ley Bonilla, pero resulta que este nuevo intento de reforma a la ley es improcedente.

 

El gobernador Bonilla y el Congreso del Estado antes de modificar de nuevo y a su conveniencia las reglas del juego electoral para la entidad, primero deben cumplir cabalmente con la sentencia dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolución que por lo demás ni siquiera ha sido notificada a los actores sociales que participaron en dicho proceso.

La SCJN estableció en la citada resolución, aprobada el 11 de mayo pasado, que la próxima gubernatura debe ser del 2021 al 2027, por lo que esta nueva modificación revela la actitud irresponsable, imprudente y ventajosa del gobernador Bonilla y de su secuaz Rodríguez Lozano.

De concretarse esta nueva modificación, otra vez con la complicidad de la Cámara de Diputados Local, eso se constituiría como un desacato al cumplimiento de sentencia de la Corte y un segundo intento de manipulación de la Constitución, lo cual se considerará una “repetición del acto”, que causará efectos criminales para los legisladores y funcionarios que participen en este nuevo despropósito.

Esto lo saben bien Jaime Bonilla y Amador Rodríguez Lozano, quienes primero filtraron un proyecto de Iniciativa de ley con las firmas del gobernador y del secretario de Gobierno. Sin embargo, al darse cuenta de las implicaciones jurídicas de su atrevimiento negaron ser ellos los autores y le trasladaron la responsabilidad, con todo lo que esto implica, a los diputados.

Para lograr lo anterior convencieron a una diputada local de Morena, para que se preste a ese perverso juego, sin medir las implicaciones y responsabilidades que caerán sobre ella y los diputados que la avalen.

En tanto eso pase, los verdaderos artífices de la patraña, cuya cobardía es del tamaño de su soberbia, se lavarán las manos, diciendo que ellos nada tienen que ver en el asunto y que es un tema de los propios diputados.

Incluso el presidente del Congreso del Estado, si no propone retirar el tema del orden del día y no acata la resolución de la Corte, se verá inmiscuido en los más graves problemas jurídicos, dadas las responsabilidades republicanas que tiene bajo su resguardo.

Quizás la inexperiencia y la ambición de los diputados de Morena, no les permita dimensionar que la acción que pretenden realizar es una majadería a la ciudadanía, un descaro ante la opinión pública, y un desacato a la SCJN, por lo que de seguro estamos ante “la crónica de un nuevo ridículo anunciado”

Esto que en sí es grave, es también una bofetada y un desafío para los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes ya detuvieron en forma terminante la pasada confabulación para realizar un fraude a la Constitución al resolver que la ampliación del periodo que se pretendía hacer era una acción anticonstitucional.

Expertos juristas en la materia han expresado públicamente que la SCJN de nueva cuenta rechazará este artilugio marrullero, sacado de los resumideros más putrefactos de la historia negra de los tiempos políticos de antaño, que pensábamos ya habíamos superado.

No somos iguales, dicen y repiten los nuevos mandarines de la política mexicana. Tienen razón: resultaron peores.

Una hipótesis acerca de la urgencia por reducir el período del próximo gobierno estatal, es el temor de Bonilla a perder las próximas elecciones, debido al desgaste de Morena en Baja California, que ha permitido proyectar una alianza electoral de partidos y organizaciones ciudadanas, y también ha venido generando una sinergia social que ya se expresa en las encuestas de verdad, las cuales están en manos de los mandos políticos del gobierno y del partido en el poder, sondeos en donde es claro que la oposición en Baja California ya supera en números a Morena. Eso explica también la persecución e inhabilitación de posibles candidatos a un puesto de elección popular. El miedo no anda en burro, y ya están viendo que la lumbre les está llegando a los aparejos

Existen otras hipótesis, que luego daremos cuenta de ellas.

Pero volviendo al tema que nos ocupa, no debemos olvidar que algunos de los ministros de la SCJN incluso calificaron la acción de los diputados estatales en cuanto a la primera Ley Bonilla como confabulación de intereses para realizar un fraude constitucional.

Ahora se pone en evidencia ese ánimo también del gobernador, pues si antes se deslindaba culpando a los diputados de la anterior legislatura diciendo que él no había tenido nada que ver, ahora en voz de su secretario de Gobierno dice que es necesario modificar la constitución para que el próximo gobierno sea por tres años.

¿No que dos años era muy poco y que no se podía trabajar en un plan de desarrollo para un periodo tan corto?

¿Ahora tres años sí son suficientes?

Es nuestro deber como ciudadanos evitar que se cometa de nuevo otro fraude para intentar darle la vuelta a la sentencia de la Corte, y exigir como sociedad que el Congreso de Baja California sesione y reponga el acto jurídico de toma de protesta haciendo comparecer al gobernador Bonilla para que en acatamiento de los términos de la sentencia proteste el cargo por el periodo que ha sido refrendado por el más Alto Tribunal del País, es decir, del 1 de noviembre de 2019 al 31 de octubre de 2021.

"Hay un argumento que debería mirarse con lupa, dice en un artículo el día de ayer el escritor Ricardo Raphael, en el periódico El Universal, y es que cuando ocurrió la primera modificación a la Constitución del Estado, para homologar la fecha de las elecciones, se estableció que sería por ´única vez´.”

¿Cuántas “únicas veces” se vale modificar los periodos gubernamentales?

Esta es la pregunta que seguramente habrá de resolver, de nuevo, la SCJN.

Otra pregunta que se tendrá que responder, es:

¿La Dirección Nacional de Morena avalará y acompañará en esta nueva aventura a Jaime Bonilla y sus achichincles?

Baja California, México y el mundo esperan su respuesta. La aldea ya es más global.

Tijuana B.C. a 5 de junio del 2020

Abrir publicación

Detienen al Capitán Gustavo Huerta, ex Director de la policía municipal de Tijuana.

Detienen al Capitán Gustavo Huerta, ex Director de la policía municipal de Tijuana.

El ex  director de la Policía Municipal de Tijuana, el Capitán Gustavo Huerta fue detenido por  la Fiscalía General de Estado (FGE).

Dicha orden de aprehensión contra el capitán quien trabajaba bajo el liderazgo del Teniente Coronel, Julián Leyzaola Pérez, se emitió el pasado 4 de junio por parte del Juez Tercero del penal de Tijuana, por los cargos de privación indebida de libertad así como de tortura.

Estas acusaciones se reportaron hace 10 años, cuando Huerta y Leyzaola eran responsables de la ¨estrategia de seguridad¨ integrada a la dirección de Jorge Ramos.

No fue sino hasta el 19 de mayo cuando la FGE calificó como ¨judicial¨ la investigación hacia estos dos individuos.

Hasta el momento Gustavo Huerta fue enviado a las instalaciones de la Penitenciaría de Tijuana y continua en la espera del proceso legal.

Abrir publicación

Gobernador de Jalisco acusa a AMLO y su gobierno de ser responsables por el ¨ambiente de confrontación¨

Gobernador de Jalisco acusa a AMLO y su gobierno de ser responsables por el ¨ambiente de confrontación¨

Gobernador de Jalisco acusa a AMLO y su gobierno de ser responsables por el ¨ambiente de confrontación¨

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro le ha enviado un mensaje a su pueblo y a AMLO en el que deja clara su postura ante las protestas que se suscitaron luego de que Giovanni López fuera encontrado sin vida tras su detención.

¨lo que vimos fue un acto de violencia que nunca habíamos visto en nuestra ciudad, así no nos manifestamos los tapatíos¨. expresó el gobernador.

Alfaro explicó que durante su gobierno sí han existido marchas y protestas, pero siempre se ha respetado la libertad de expresión.

¨La violencia no se combate con violencia¨ dijo mientras aclaraba solo 150 ciudadanos avanzaron desde el parque rojo hacia el centro de la ciudad, cuando de la nada aparecieron grupos de personas que no son pertenecientes a Jalisco y Guadalajara crearon los actos de violencia.

Lo que está detrás de esto son solo ¨intereses muy precisos y muy puntuales, construidos desde la CdMx, desde los sótanos del poder¨ que solo buscan el daño de Jalisco.´No al gobierno´, esto va directamente al Estado¨.

Así mismo detalló que las personas que atacaron el Palacio de Gobierno ¨son gente que buscaban provocar al gobierno y no lo lograron¨, anunció orgulloso en un comunicado, añadiendo que ¨supieron resistir y no caer en la provocación¨.

De igual forma hizo saber que desea continuar con una ciudad donde las ideas puedan ser manifestadas libremente, sin el miedo de sufrir una represión por hacerlo.

La protesta que se realizó tenía una causa que defender, lastimosamente esta marcha sufrió una perversión al verse acompañada de infiltrados que solo generan violencia.

¨Le pido al presidente de la república que le diga a su gente y a su partido que ojalá estén midiendo lo que están haciendo, el daño que le estaban generando al país con este ambiente de confrontación¨. subrayó Alfaro dirigiéndose a AMLO.

 

Abrir publicación

Ruiz Uribe y Marina del Pilar encabezan encuesta como posibles candidatos de Morena para la próxima gubernatura estatal

Ruiz Uribe y Marina del Pilar encabezan encuesta como posibles candidatos de Morena para la próxima gubernatura estatal

El medio PluralMx con la ayuda de su equipo encuestador se dio a la tarea de cuestionar a los ciudadanos de Baja California sobre los diversas figuras públicas del partido MORENA que quisieran ver en la contienda por la gubernatura del Estado en el 2021.

Aunque aún faltan 12 meses para elegir al próximo gobernador, es importante conocer quienes de estos políticos vienen fuerte para ser candidatos de Morena para la gubernatura,  sin embargo, esto no quiere decir que los mismos hayan expresado públicamente sus deseos de ser parte de esta contienda.

De acuerdo al estudio de campo que realizó PluralMx, estos son los resultados de la encuesta para posibles candidatos de MORENA para aproxima gubernatura.

Con 24% de los votos MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA

Con 23% de los votos JESÚS ALEJANDRO RUIZ URIBE

Con 21% de los votos ARTURO GONZÁLEZ CRUZ

Con 7% de los votos MARIO ESCOBEDO

Con 6% de los votos ARMANDO AYALA ROBLES

Con 4% de los votos GUILLERMO RUIZ HERNANDEZ

15% de la ciudadanía de mostró indecisa. 

 

La lista la encabezó la alcaldesa de Mexicali, Marina del Pilar, quien hasta el momento es una de las más fuertes, según varias encuestas de diferentes portales de la región, lo que no es una gran sorpresa pues es de las pocas del país que se ha visto comprometida con los ciudadanos durante la crisis del covid19.

Sorpresivamente el Super Delegado de Baja California se posicionó en el segundo lugar de la encuesta, como uno de los gallos de los ciudadanos. Una de la razones es porque la gente lo ve como uno de los pocos funcionarios que cumple con los principios del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Por otro lado, el que descendió rápidamente dentro del favoritismo de los ciudadanos fue el alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz, debido al alto índice de inseguridad y la nula respuesta de sus mandos policiacos para contrarrestar esta problemática. También por  mostrarse como un presidente municipal gris y poco empático con la ciudadania ante la crisis del covid19, pues el municipio encabeza la lista de defunciones por la pandemia y en la actualidad es la ciudad más violenta del mundo. 

 

El presidente. Municipal de Ensenada, Armando Ayala se había mostrado hasta hace poco fuerte dentro de las encuestas por sus acertadas desiciones, como el cierre de las entradas a su municipio debido al coronavirus, sin embargo, después de un  escándalo  de “moches” de uno de sus funcionarios de primer nivel pudo haberlo afectado directamente. 

 También el Fiscal del Estado, Titi Ruiz  se encuentra en el último lugar de la encesta debido a su incapacidad de llevar acabo estrategias precisas dentro de su mando.

La encuesta se llevó acabo en el periodo comprendido entre el 25 y 29 de mayo de 2020, y se realizaron 600 entrevistas efectivas cara a cara en cada uno de los municipios del Estado.

Abrir publicación

EXHORTA ALCALDESA A LOS MEXICALENSES A CONTINUAR CON LAS MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR CONTAGIOS DE COVID-19

EXHORTA ALCALDESA A LOS MEXICALENSES A CONTINUAR CON LAS MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR CONTAGIOS DE COVID-19

Mexicali, B.C a 4 de junio del 2020.- Con la finalidad concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de continuar respetando las medidas de prevención, dispuestas por el Sector Salud, encaminadas a reducir la curva de contagios de COVID-19, la Alcaldesa de Mexicali Marina del Pilar Ávila Olmeda, realizó un recorrido por el punto de control y vigilancia ubicado en Bulevar Lázaro Cárdenas.
Al platicar con los mexicalenses, la Alcaldesa invitó a los automovilistas a utilizar el cubrebocas al salir a espacios públicos, ya que esta es un medida es auxiliar para evitar la propagación de la enfermedad, aunado al lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial.
Marina del Pilar Ávila Olmeda, recordó que Mexicali es uno de los municipios a nivel nacional, con mayor índices de casos de COVID-19, y esto se debe en gran medida a que en días pasados se registró un relajamiento, aumentó de movilidad urbana, por tal motivo el Gobierno Municipal se vio en la necesidad de seguir con las medidas de prevención y aplicar sanciones a quienes incumplan estas disposiciones.
La Alcaldesa, reiteró que es momento de mantener la guardia, arriba, ya que estas semanas son clave para salir adelante y poder ingresar a la nueva normalidad, pero eso requiere del apoyo y la voluntad de los mexicalenses, para quedarse en casa, utilizar el cubrebocas cuando se requiera salir a realizar actividades esenciales, guardar la sana distancia, continuar con el aislamiento social.
La Presidenta Municipal, aseguró que para el Gobierno Municipal, la prioridad es la salud de las familias mexicalenses, sin embargo en este momento se requiere que trabajemos en unidad, con la visión de salir adelante lo antes posible de esta contingencia sanitaria.

Abrir publicación

“Vergonzosa la persecución política contra Julian Leyzaola” Mensaje claro de Héctor Cruz a sus opositores políticos.

"Vergonzosa la persecución política contra Julian Leyzaola" Mensaje claro de Héctor Cruz a sus opositores políticos.

VERGONZOSA LA PERSECUCIÓN POLÍTICA CONTRA JULIÁN LEYZAOLA, ACUSA DIPUTADO HÉCTOR CRUZ DHC

Tijuana, B.C. 04 de junio de 2020.- En vísperas del próximo proceso electoral la Fiscalía General del Estado vuelve a ser utilizada como instrumento político contra el teniente coronel Julián Leyzaola, acusó el diputado federal Héctor Cruz sobre al anuncio de la supuesta emisión de una orden de aprehensión en contra del ex candidato a la alcaldía de Tijuana. En dos ocasiones Julián Leyzaola ha ‘tumbado’ en tribunales los intentos por inhabilitarlo y “hoy enfrenta denuncias que sospechosamente se han reactivado después de 10 años, justo cuando se posiciona como el enemigo a vencer para la próxima contienda”, dijo. “La corrupción de las instituciones de justicia en el estado no sólo no se fue, sino que arreció. Justamente lo que intentaron hacer Kiko Vega y su fiscal, ahora lo réplica la actual administración; y mientras, en el caso de corrupción en la Secretaría de Bienestar los funcionarios implicados se fueron con total impunidad”, expuso. Y añadió: “Resulta irónico, pero a la vez da luz sobre la naturaleza de esta administración, que se persiga con el Estado a quien en su momento expuso su vida para regresarle la seguridad a Tijuana, mientras que quienes la saquearon siguen paseándose en centros comerciales impunemente”. Ahora, quienes acompañan al teniente coronel irán hasta la última instancia jurídica no sólo a defender su inocencia, también demostrarán que es y ha sido objeto de persecución política por parte del Estado, proceso del que están seguros volverá a salir victorioso, advirtió Héctor Cruz. “Ante la ola de criminalidad imparable en Tijuana y donde las autoridades están rebasadas en todos los sentidos, se utiliza el aparato de gobierno para perseguir a quien ellos consideran su enemigo en el terreno político, una calca de sus antecesores”, concluyó.

 

Abrir publicación

Giran orden de aprehensión en contra de Julián Leyzaola

Giran orden de aprehensión en contra de Julián Leyzaola

El Juzgado tercero de lo Penal giró esta día una orden de aprehensión en contra del ex Secretario de Seguridad Pública, Julián Leyzaola.

Según información publicada por el medio de la región La Jornada Baja California, los cargos que se le imputan a Leyzaola son privación ilegal de la libertad, y tortura que supuestamente habría cometido desde su posición.

 

La orden de aprehensión tiene como base los testimonios de subalternos que ejercían cuando el imputado fue Secretario de Seguridad Pública de Tijuana.

 

Navegación de entradas

1 2 3 353 354 355 356 357 358 359 398 399 400
Volver arriba