Abrir publicación

Calderón le cuestiona a AMLO si su gira es una actividad esencial

Calderón le cuestiona a AMLO si su gira es una actividad esencial

El expresidente Felipe Calderón cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador, acerca de su gira que planea realizar por la Península de Yucatan.

¨ ¿En verdad es necesaria la gira? ¿es una actividad esencial? La gira expone al contagio y lo propicia: al personal de avanzada, logística, seguridad (que aunque no se reconozca, existe y es compleja), comunicación y al propio Presidente. Como decía mi paisano: #peroquénecesidad ¨

Esto Luego de que AMLO diera a conocer que sus giras serán retomadas, aun cuando se sigue atravesando una pandemia.

El presidente dijo que la mayoría de su gira la realizará en carro y solo se subirá a un avión para ir a Cancún.

Dejando un mensaje para sus contrincantes

¨Y que se porten bien nuestros adversarios y que no vayan a ir a provocar y que nos echen la culpa que no estamos respetando las medidas sanitarias, el que vaya es charro conservador¨. expresó Obrador.

Abrir publicación

ENTREGA APOYOS A TAXISTAS DE MEXICALI LA PRESIDENTA MUNICIPAL.

ENTREGA APOYOS A TAXISTAS DE MEXICALI LA PRESIDENTA MUNICIPAL.

Mexicali, B.C a 27 de Mayo del 2020.- Como resultado de la solidaridad de los mexicalenses, que participaron en la campaña “Donatón Por Mexicali”, que se llevó a cabo el pasado mes de abril, este día la Alcaldesa de la ciudad, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se reunió con taxistas de las diversas agrupaciones en la localidad para entregarles canastas de alimentos y otros insumos.

La Alcaldesa, refrendó el apoyo del Gobierno Municipal a este sector de la población, que se han visto afectado durante esta pandemia por COVID-19, indicó que desde el inicio de esta contingencia se han emprendido una serie de medidas, para apoyarlos hasta que las condiciones sanitarias permitan reactivar las actividades en la ciudad.

 


Marina del Pilar Ávila Olmeda, entregó a los taxistas canastas de alimentos, cubre bocas, gel antibacterial tarjetas electrónicas canjeable por alimentos de primera necesidad, entre otros apoyos, además este fue el inicio del apoyo a la base de taxistas que laboran en las calles de nuestra ciudad.

Marina del Pilar, enfatizó que, gracias a la aportación de la ciudadanía, asociaciones civiles, y empresas, más de cien mil familias están recibiendo apoyos de alimentos durante esta contingencia sanitaria, además el Gobierno Municipal, continúa gestionado mas artículos esenciales en esta contingencia, para atender las necesidades de todos los sectores de la población.
En días pasados se otorgaron despensas a jefas de familias músicos, comerciantes ambulantes, así como en colonias más vulnerables de la capital del estado.
Agregó que a quienes necesite una canasta de alimentos, se puede comunicar al teléfono 567-27-20, para que a través de DIF Municipal se les haga llegar en su domicilio.

Abrir publicación

Diputada del PRD señala que la campaña ¨Cuenta hasta 10¨ es una copia

Diputada del PRD señala que la campaña ¨Cuenta hasta 10¨ es una copia

La Diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Guadalupe Almaguer exigió que la campaña Cuenta hasta 10 sea retirada, esto luego de tacharla como “retrógrada, misógina y sin perspectiva de género”.

Dicha campaña del gobierno Federal fue presentada por la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y Jesús Ramírez, Vocero de la Presidencia de la República, el día de ayer con la intención de ir contra la violencia de género acompañada del eslogan “no pierdas la paciencia, respira y cuenta hasta 10”.

“La respuesta del gobierno federal para atender la violencia familiar es una copia de los famosos anuncios retro de los 80 y 90 de Televisa: Cuenta hasta 10 y saca tu banderita blanca de la paz únicamente evidencia la incapacidad del gobierno para entender y atender las violencias contra las mujeres”, externó la legisladora.

Así mismo Almaguer dejó claro que no basta con retirar la campaña es imperioso que se respete lo que ya se había garantizado en el presupuesto 2020 en materia de igualdad entre mujeres y hombres.

Abrir publicación

Regidores tienen casi 100 mil mensuales en gasto social y no apoyan a los ciudadanos

Regidores tienen casi 100 mil mensuales en gasto social y no apoyan a los ciudadanos

El día de ayer Victor Lagunas Peñaloza dio a conocer a través del portal Tj Comunica una investigación exclusiva, con la cual se informó a la ciudadanía sobre los montos que los regidores de Tijuana obtienen de gasto social para apoyar a los sectores más vulnerables

A través de la investigación, se conoció que las y los regidores de la ciudad, reciben desde las pasadas administraciones casi 100 mil pesos mensuales para gasto social. Sin embargo, esto era algo desconocido, pues las personas no sabían que podían recurrir a los regidores en busca de ayuda y más ahora que tanto lo necesitan debido a la crisis de salud y económica que el nuevo coronavirus trajo a la región y al país. Solo pocos ciudadanos conocían de esta apoyo que ha sido caracterizado como “la caja chica” de los regidores.

Por medio de una encuesta en redes sociales, se preguntó a la ciudadanía si en alguna ocasión habían recibido ayuda de Una regidora de la ciudad.

 

https://www.facebook.com/2052298241745096/posts/2317938661847718/

#ENCUESTA
¿Sabías que los regidores cuentan con casi 100mil pesos al mes para apoyar a los más necesitados de Tijuana?

Ella es Monica Vega y lleva casi 4 años siendo tu regidora ¿Algun día te ha apoyado con dinero o en especie? ¿Te gustaría saber en qué se gasta ese dinero mensualmente?

Que le llegue el mensaje a los regidores. Hoy más que nunca los ciudadanos necesitamos apoyo en esta crisis de salud y económica. #Tjcomunica

Ella es Monica Vega, regidora que lleva casi 4 años en su cargo y al parecer casi nadie la conoce o ha recibido ayuda de su parte.
¿Cómo es posible que lleva casi 4 años recibiendo esos montos millonarios y sólo el 3% dijo que ha sido apoyado por ella?

De 2311 encuestados sólo 80 personas afirmaron conocerla o haber recibido ayuda de su parte, es decir solo el 3% de los encuestados.

 

Retamos a todos los regidores de todos los partidos a que le transparenten a la ciudadanía su gasto social y así limpien su nombre porque si no, serán expuestos.

No es posible que en esta crisis económica no esté presentes en y con la sociedad.

#GrillosPolíticos

Abrir publicación

Jorge Astiazarán da positivo a coronavirus

Jorge Astiazarán da positivo a coronavirus

El Dr. Jorge Astiazarán, ex alcalde de Tijuana dio positivo a l prueba del covid19, y por ello ya se encuentra aislado en su domicilio desde el día viernes.

 

 

Astiazarán informó también que tanto su esposa como sus hijas no padecen el virus,por lo que no se encuentran en aislamiento pero están tomando las medidas correspondientes de prevención.

Abrir publicación

El regreso a clases se determinará en esta semana.- AMLO

El regreso a clases se determinará en esta semana.- AMLO

La Jornada de la Sana Distancia está próxima a llegar a su fin, por lo que la ¨Nueva Normalidad¨ dará inicio el primero de junio de este año.

Es así como el presidente Andrés Manuel López Obrador comunicó que en el transcurso de la semana serán definidas las instrucciones para la reapertura de algunos lugares que favorezcan la economía al igual que el posible regreso a clases en ciertas zonas del país.

"Se va a ir abriendo el País a la industria de la construcción, las actividades mineras, a la industria automotriz que está vinculada a Estados Unidos, a Canadá y desde luego lo que tiene que ver con el esparcimiento, la actividad deportiva, el regreso poco a poco a la nueva normalidad, eso lo vamos a ir ya definiendo esta semana" comunicó AMLO.

En referencia al tema del regreso a clases, el mandatario anunció, "En esta semana se va a informar sobre la posibilidad del regreso a clases en algunas regiones, algunos estados, a partir del comportamiento de la pandemia y mediante acuerdo con maestras, maestros, padres de familia y autoridades locales, de acuerdo a las características de cada región, lo que está aconteciendo en todas las regiones de México".

Abrir publicación

Incrementa 3.5% la curva epidemiológica, el aumento “más pequeño” hasta el momento.

Incrementa 3.5% la curva epidemiológica, el aumento "más pequeño" hasta el momento.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que la mortalidad por el coronavirus se ha ¨estabilizado¨.

Este martes López Gatell detalló que con base en el registro de muertes de la semana anterior "ha habido una estabilidad en la mortalidad", explicando que la curva de contagios fue aplanada.

Aunque recordó que "hemos tenido algunos días, como en las últimas 24 horas, donde se incrementó un 3.5% (la curva epidemiológica) que es el incremento más pequeño que hemos tenido hasta el momento".

Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que es una ¨falsedad¨ que México se considere el país más mortífero en América Latina.

Añadiendo que los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) serán revisados para determinar el total de muertes en Latinoamérica así como la población de cada país

Abrir publicación

APRUEBA CABILDO LOCAL NUEVAS MEDIDAS Y APOYOS PARA ENFRENTAR PANDEMIA POR COVID-19

APRUEBA CABILDO LOCAL NUEVAS MEDIDAS Y APOYOS PARA ENFRENTAR PANDEMIA POR COVID-19

Mexicali, B.C a 25 de mayo del 2020.- Durante la Vigésima Cuarta Sesión de Cabildo, con carácter de Extraordinaria, celebrada de manera virtual, integrantes de este Cabildo,encabezados por la Alcaldesa Marina del Pilar Ávila Olmeda, se aprobaron una serie de medidas y apoyos a fin de enfrentar la pandemia por COVID-19.

De manera unánime los ediles del Cabildo local votaron a favor de emitir un exhorto de manera urgente a la Comisión Federal de Electricidad, para que revise y suspenda la emisión de cobros excesivos e indebidos en el pago del servicio de energía eléctrica, ya que los altos cobros se suman a la situaciones que durante esta pandemia han provocado un impacto en la economía de los mexicalenses.

Por otra parte y en continuidad al Plan de Obra Pública proyectado por el Gobierno Municipal, para el municipio, el Cabildo aprobó un paquete de obras nuevas por un monto de 92 millones de pesos para el ejercicio 2020, que licitará la Dirección de Obras Públicas, para iniciar trabajos en vialidades y colonias de la periferia de la ciudad, que contaban con un rezago importante.

En este sentido, la Presidenta Municipal destacó que a pesar de la contigencia sanitaria, la obra pública en el municipio de Mexicali no se ha detenido y a través de la dependencia municipal se le dado continuidad a los trabajos establecidos en materia de desarrollo urbano.

Asimismo, durante la sesión los Regidores aprobaron por unanimidad, emitir un exhorto al Gobierno de la República y a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que en el marco de la declaración de emergencia sanitaria por la pandemia causada por la SARS-COV2 (COVID-19), se tomen las medidas pertinentes para la mitigación y control de la propagacion del virus.

Al respecto, los ediles propusieron que se efectuen los controles sanitarios pertinentes en los Puertos Fronterizos con los Estados Unidos, en específico los puntos que colindan con Mexicali.

De esta manera, se exhortará a la Secretaría de Salud, para que en coordinación con la Oficialía Mayor a través de Servicios Médicos Municipales, se instalen puntos sanitarios en las entradas de las garitas.

Por otra parte, se acordó una reunión virtual con la titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal a fin de que se informe sobre las necesidades de prevención de los elementos de la corporación municipal.

En este sentido, la Alcaldesa de Mexicali, expuso que a dos meses de que se registró el primer caso de coronavirus en la ciudad, se han tomado las medidas necesarias de prevención y a todos los elementos de la Policia Municipal se les ha brindado los insumos necesarios , se sanitizaron las instalaciones, aunado a esto el viernes pasado se sostuvo una reunión con representantes de las fraternidades a fin de escuchar de viva voz sus necesidades.

Por otra parte, se dio a conocer que como medida de prevención de contagios de COVID-19, se limitará el acceso a ciudadanos y menores de edad, a parques públicos, áreas verdes y deportivas de uso común en las colonias de la ciudad.

De esta manera a traves de la Dirección de Servicios Públicos Municipales se delimitarán los accesos a los lugares antes mencionados, durante el tiempo que dure la contigencia, para esto se solicitará el apoyo de elementos de la policia Municipal, a fin de realizar los rondines necesarios.

Del mismo modo, para fortalecer las acciones de prevención y traslados de pacientes de COVID-19, que residen en el Valle de Mexicali y San Felipe, se pedirá al Sector Salud, para que se refuercen las medidas que garanticen la atención de dichos pacientes.

En apoyo de la economía de las familias mexicalenses, se aprobó la condonación de multas y recargos por mora, derivados del incumplimiento de oportuno del pago por concepto de contribuciones municipales.

Se dio a conocer que se otorgará el 100% de descuento cuando el contribuyente pague en una sola exhibición, el 50% en los casos en los que el contribuyente pague de forma parcial del adeudo, asi como el 50% menos, en cuando el pago se realice en especie, dación o pago de compensación.

Se aplicará el 50% de descuento en multas a reglamentos municipales, a excepción de aquellas que se deriven en estacionarse en lugar exclusivo para personas con discapacidad, efectuar competencias en via pública, conducir en estado de ebriedad ó bajo el influjo de drogas.

También se autorizó conceder un 25% de descuento en los servicios que presta la Dirección de Bomberos, expedición de licencia de construcción, analisis de emisión ó dictamen de uso de suelo, analisis de desarrollo urbano, certificación de deslindes y libertad de gravamenes, dichos estímulos fiscales estarán vigentes a partir de su publicación en el periódico oficial y hasta el 31 de julio del 2020.

Por otra parte, Regidores del Gobierno Municipal solicitarán a los titulares de administración pública centralizada y descentralizada a fin de que inviten a sus empleados a que utilicen el uso de cubrebocas, y tomen las medidas de higiene necesarios como lo es el lavado constante de manos.

De igual forma, se girarán oficios a las cámaras de Comercios locales, para que tomen las mismas medidas

Abrir publicación

UNEN ESFUERZOS ARTISTAS URBANOS Y EMPRESARIOS DEL RAMO RESTAURANTERO EN APOYO DEL SECTOR MÉDICO

UNEN ESFUERZOS ARTISTAS URBANOS Y EMPRESARIOS DEL RAMO RESTAURANTERO EN APOYO DEL SECTOR MÉDICO

Mexicali, B.C a 25 de mayo del 2020.- Por medio del movimiento “Nutriendo Héroes”, Artistas urbanos, empresarios y distintas asociaciones de la localidad, unieron esfuerzos para brindar alimentos a los héroes sin capa, que laboran en instituciones de salud dando su máximo esfuerzo para salvar la vida de quienes libran una batalla contra el COVID-19.

La Alcaldesa de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda, expresó que esta pandemia nos ha obligado a pensar en los demás y nos ha unido como sociedad: “Es momento de unirnos para salvar vidas y ayudar a todo el personal que labora en el Sector Salud y la mejor manera de hacerlo es quedarnos en casa.”, indicó Alcaldesa.

La Presidenta Municipal, expresó que este movimiento, es un reflejo de la solidaridad de todos los sectores de la sociedad mexicalense, que se estan uniendo para salvar la vida de quienes enfrentan la batalla contra el COVID-19, por iniciativa de artistas urbanos de la localidad.

Marina del Pilar, reconoció a “Nutriendo Héroes”, que se conformó en el mes de Abril de este año, como una plataforma que gestiona mediante la compra de platillo que tiene un valor de 50 pesos en este restaurante, y asi brindar alimentos al personal de los diversos hospitales, por iniciativa ciudadana y altruista de “Devoralia Comedor Urbano” y lidereada por su copropietaria Alejandra Calderas.

En este sentido, reveló que “Nutriendo Héroes” tiene como finalidad beneficiar a personal de linea de defensa contra el Covid-19 en los centros hospitalarios: Hospital General, ISSSTE, IMSS Clínica 31 y Universidad Polítecnica de Baja California.

Dicho movimiento esta integrado por hombres y mujeres que participan activamente en causas sociales de la comunidad, representados por Alejandra Calderas, Melina Vega , Michael Velázquez, Marco Miranda, Bárbara Pacheco , Brenda Roa, apoyados por la Regidora Luz Elena Fonseca.

Por otra parte, Ávila Olmeda, reconoció al artista plastico Marco Miranda, quien se dio a la tarea de plasmar en un mural una imagen que refleja la batalla que libran los médicos para salvar vidas, durante esta pandemia.

Finalmente, la Alcaldesa reiteró el llamado a los mexicalenses de “Quedarse en casa”, darle seguimiento puntual a las medidas de prevención dispuestas por el Sector Salud, respetar la sana distancia y mantener el aislamiento social.

Abrir publicación

Yeidckol, bajo la lupa de Morena por posible corrupción

Yeidckol, bajo la lupa de Morena por posible corrupción

El Comité Ejecutivo Nacional de Morena, que encabeza Alfonso Ramírez Cuéllar, concluyó una auditoría interna a la gestión de su antecesora Yeidckol Polevnsky en la que se hizo una revisión sobre todos los gastos y pagos que realizó el partido durante los tres años que duró su presidencia de diciembre de 2017 a enero de 2020. Y entre los resultados que arrojó la verificación de las cuentas y los reportes financieros hay varios contratos sobre los que pedirán explicaciones a la exdirigente, sobre todo uno de 900 millones de pesos que pagó en compra de inmuebles y mantenimiento a una empresa donde aparecen vinculados sus hijos.​

De acuerdo con fuentes internas de Morena, que conocen los resultados de la auditoría, esa es una de las principales razones por las que el CEN ha citado para mañana martes tanto a Yeidckol Polevnsky como a quien fuera su secretario de Finanzas, Joel Frías, para que ambos expliquen, por separado, los diversos contratos y pagos en los que se presumen irregularidades graves que van desde el presunto tráfico de influencias, por la contratación de empresas vinculadas a una hija y un hijo de la entonces presidenta, hasta sospechas de corrupción. ​

El primer citado en la casona de Chihuahua 216, donde se encuentran las oficinas del CEN, es el extitular de Finanzas, quien comparecerá por la mañana ante los miembros de la dirigencia para ser interrogado y dar su versión y explicaciones, y después de que él termine iniciará la comparecencia de Polevnsky que también será interrogada para que explique, entre otros, ese contrato por 900 millones de pesos y las distintas irregularidades que arrojó la auditoría a su dirigencia de tres años.​

El pasado 27 de enero, un día después de ser electo en votación por el VI Congreso Nacional Extraordinario de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar anunció que iniciaría una auditoría al periodo en que Polevnsky fungió como secretaria general en funciones de presidenta para conocer “el manejo de los recursos económicos”. Para ello, dijo, se contrataría a un despacho externo al que se le dio acceso a todos los registros financieros, bancarios y contables de la gestión de su antecesora, que comenzó a ejercer las funciones de la presidencia del partido el 12 de diciembre de 2017 cuando el entonces dirigente, Andrés Manuel López Obrador, solicitó licencia para irse como candidato a la Presidencia de la República por el partido.​

Ya entonces Ramírez Cuéllar, cuya elección como presidente se atribuye a una alianza entre el grupo de Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional de Morena, y la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, anunciaba como su primera acción de presidente la investigación de Yeidckol, quien en ese entonces se negaba a reconocer su elección, pero aclaraba que no se trataba de una persecución política: “Lo que queremos es que quede todo claro, todo transparente, de tal forma que le podamos rendir un informe a la militancia de la situación que en estos momentos tiene Morena. No es ni cacería de brujas, simple y sencillamente es para tener claridad de qué es lo que estamos recibiendo”, aclaró el diputado federal con licencia. ​

Hoy parece que Ramírez Cuéllar ya tiene claro lo que recibió de Yeidckol Polevnsky y lo que ha encontrado en las auditorías son irregularidades de tal tamaño en el ejercicio de los dineros del partido, que ameritan una investigación interna por presuntos actos ilegales. Por eso ha citado a comparecer y para que dé explicaciones a la exdirigente que primero desconoció su presidencia y después la impungó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuyos magistrados ratificaron la validez de la elección el pasado 26 de febrero.​

Veremos hasta dónde llega la investigación contra Yeidckol en Morena y el interrogatorio al que será sometida por el CEN de su partido el próximo martes ella y su exsecretario de Finanzas. Por lo pronto, está claro que son varios los grupos internos que se han alineado en torno a que se vaya hasta el fondo de las irregularidades encontradas en su gestión financiera y que a Polevnsky le van a cobrar varias facturas internas a partir de las facturas fiscales que ella pagó como dirigente nacional antes, durante y después de la elección presidencial del 2018. Viene una sacudida fuerte en el partido gobernante.​
NOTAS INDISCRETAS…

Mientras al subsecretario López Gatell lo invitan en la OMS para integrarse al grupo de expertos que redactará el Raglamento Sanitario Internacional y tanto él como el presidente lo festejan como un gran logro, la curva de la pandemia sigue creciendo a un ritmo que dista mucho de haber pasado ya el pico tantas veces anunciado y pospuesto por las autoridades federales. Funcionarios del IMSS que piden el anonimato aseguran que los hospitales de la CDMX, en contra de lo que dicen las autoridades, ya están a tope y que el pico más fuerte de contagios, hospitalización y muertes no fue el pasado 20 de mayo como se había dicho, sino que será hasta el próximo 8 de junio. Han sido tan erráticos y contradictorios los pronósticos y las proyecciones del equipo que encabeza López Gatell, que la famosa “curva aplanada” no ha disminuido en nada y por eso la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha tenido fuertes diferencias y discusiones privadas con el equipo de salud del presidente, que le ha cambiado en varias ocasiones las proyecciones sobre las tendencias de contagios y necesidades de hospitalización en la ciudad. Después de esa discusión fue que Sheinbaum decidió mandar hasta el 15 de junio el inicio de le reapertura y el regreso paulatino a las actividades en la capital del país, una semana después de que se produzca el punto más alto el lunes 8 de junio. Y es que en los últimos días, con contagios diarios que superan los 2,500 casos y fallecimientos que fueron por tres dias consecutivos por arriba de 400 decesos y este fin de semana por arriba de 200 el sabado y el domingo, cada vez es más claro que al presidente le ha fallado su grupo de científicos a la hora de hacer los cálculos y las proyecciones reales de la pandemia. Al principio los epidemiólogos de López Gatell le dijeron que solo el mes de abril era suficiente en confinamiento para mitigar el impacto del Covid19, luego le cambiaron a que no, que en mayo y ahora que acaba mayo, cada vez es más claro que el tamaño de los contagios y muertes todavía no disminuyen y que una reapertura en estos momentos es más peligrosa. Es por eso que los gobernadores y la jefa de Gobierno se negaron a reabrir el 1 de junio porque tienen otros datos y saben que eso dispararía aún más el crecimiento de la pandemia. Cada vez va quedando más claro que el aislamiento y la Jornada Nacional de Sana Distancia nunca fue una solución, solo mitigación para tratar de evitar un colapso en el sistema de Salud que, por ahora no ha ocurrido, aunque dicen que en la CDMX no falta mucho… En las recientes comparecencias virtuales ante el Senado, a muchos les quedó claro que cuando se trata de “llamar a cuentas” a los miembros del gabinete hay niveles y hay de secretarios a secretarios. A Marcelo Ebrard, por ejemplo, los senadores de todos los partidos le dispensaron un supertrato, todos se cuadraron, empezando por los de Morena y siguiendo por los de la oposición que, más que cuestionamientos, tuvieron sólo reconocimientos y apapachos para el canciller. Dante Delgado, de MC, por ejemplo, se refirió al titular de la SRE como “mi amigo”, mientras que los del PRI, PAN y PVEM le reconocían “su útil labor en la compra de insumos para la pandemia”. Bueno hasta el senador Miguel Ángel Mancera aprovechó la comparecencia para tratar cerrar viejas heridas y se vio casi elogioso con quien fuera su antecesor y a quien ordenó investigar por la Linea 12 del Metro. ¿Será que todos los senadores trataron muy bien a Marcelo porque ya lo ven presidenciable?... Muy distinto el trato que le dieron a otros secretarios, como por ejemplo Alfonso Durazo, a quien la defensa de Morena no le alcanzó para evitar fuertes cuestionamientos de la oposición a su fallida estrategia que ha incrementado los asesinatos dolosos y la violencia. Eso sí, Durazo que dice que aún no son los tiempos para destapar sus conocidas ambiciones por Sonora, se justificó por los malos resultados en seguridad y, en sus explicaciones retóricas, sugirió que aún es poco tiempo para evaluar los resultados de la política de seguridad. Eso sí, con la vieja táctica de “al ladrón, al ladrón”, don Alfonso mencionó en sus respuestas que Guanajuato era el estado “con más delitos a nivel nacional” y que “al gobierno estatal también se le debe exigir que haga su parte”. No le falta razón a Durazo, sobre todo porque el gobernador Diego Sinhué nombró como su fiscal estatal al mismo exprocurador que tiene ya 10 años al frente de la procuración de justicia en el estado y al que se le ha descompuesto la seguridad ya en tres gobiernos diferentes. Pero de eso a que el secretario federal se justifique por el aumento de todos los delitos federales y sobre todo por un narcotráfico que anda de fiesta por el país y al que no tocan ni con el pétalo de una persecución, hay mucho tramo…Se baten los dados. Escalera. La semana promete.

 

 

Columna de Salvador García para El Universal 

Navegación de entradas

1 2 3 356 357 358 359 360 361 362 398 399 400
Volver arriba