Abrir publicación

La ciudadanía aún respalda a AMLO

La ciudadanía aún respalda a AMLO

Hasta el momento el 58% de los mexicanos están a favor del trabajo que ha realizado el Presidente Andrés Manuel López Obrador mientras que el 27% está en descontento.

Al momento de indagar sobre la gestión del mandatario ante la pandemia el 65% lo ha evaluado de manera favorables, Es importante resaltar que hay un descenso de 8 puntos en comparación al mes pasado.

La razón por la que AMLO obtuvo el 65% se debe a que tomo medidas de prevención, al igual que fomenta la sana distancia, se mantiene al pendiente y trabaja en los apoyos económicos, aunque el 27% que lo evaluó de manera negativa, se enfoca en que la pandemia no fue tomada en serio y otros apuntan a que las medidas no fueron tomadas a tiempo y en cuanto a los apoyos no han sido suficientes.

Estos datos se encuentran dentro de la encuesta nacional que se realizó a través de celulares por parte de Buendía & Laredo, información a la que ¨El Universal¨ tuvo acceso.

Cabe señalar que la contingencia sanitaria afectó a la población de manera considerables, pues los ciudadanos afirman que su economía familiar es peor que hace seis meses.

Algunos ciudadanos consideran que la situación no mejorará de manera inmediata, mientras que otros consideran que esto puede cambiar en un lapso de un año.

Abrir publicación

“El presidente no combate la corrupción” dice Coordinador de los diputados del PAN.

"El presidente no combate la corrupción" dice Coordinador de los diputados del PAN.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha sido señalado por Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), pues asegura que las estadísticas acerca del Covid-19 son falsas.

Es así como el Presidente Andres MAnuel Lopez Obrador junto a su gobierno atravesara una evaluación por los ciudadanos, debido a ¨la mentira criminal con la que se ha actuado¨ apuntó Romero Hicks.

Resaltando las acciones que aparentan ser negligentes por parte del gobierno ante la pandemia que ocasionó el Covid-19, de las cuales resaltan las ¨estadísticas inventadas¨ que constantemente notifica el subsecretario de Salud, mismas que nadie cree.

De esta manera ¨el presidente no combate la corrupción¨, nos aleja de la realidad ¨encubre a sus funcionarios e inventa en su cabeza afirmaciones insostenibles¨ subraya el coordinador panista.

Abrir publicación

ANUNCIA ALCALDESA DE MEXICALI NUEVAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN APLICABLES DESDE ESTE FIN DE SEMANA.

ANUNCIA ALCALDESA DE MEXICALI NUEVAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN APLICABLES DESDE ESTE FIN DE SEMANA.

Mexicali, B.C a 23 de Mayo del 2020.- Ante el incremento de casos de COVID-19, en Mexicali, la Alcaldesa de la Ciudad, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dio a conocer la aplicación de nuevas medidas de prevención y el endurecimiento de sanciones a quienes no respeten los protocolos dispuestos por el Sector Salud.

Marina del Pilar, informó que lamentablemente los hospitales están en su máxima capacidad y con poco espacio para los pacientes que se encuentran en los hospitales, aunado a esto las funerarias no se dan abasto, provocando que los procesos sean más lentos.

“Hace apenas unos días que íbamos muy bien, íbamos de salida, hasta fuimos reconocidos por el presidente de la República por la manera en la que estábamos acatando las medidas de distanciamiento", dijo la Alcaldesa.

Sin embargo durante el fin de semana del Día del Niño a la fecha se ha registrado mucha movilidad en la ciudad y a partir de ese momento se detectó un relajamiento en la conducta de la población en relación a las indicaciones de las autoridades.

La Presidenta Municipal reiteró que “No es momento de bajar la guardia” , ya que Mexicali no se aleja de los primeros puestos por mas contagios el país, y exhortó a la ciudadanía a asumir la responsabilidad de quedarse en casa, limitando las salidas solamente para actividades esenciales.

Esto implica continuar con el comercio cerrado, no poder regresar a las actividades económicas normales, a las empresas esenciales la funcionaria agradeció su consideración para proteger a sus empleados: “Estos no son momentos de hablar de reactivación económica con cientos de contagios, hospitales llenos y pérdida de nuestros seres queridos, es momento de aislarnos para que pronto volvamos a abrazarnos”.

La Alcaldesa, pidió a la ciudadanía confiar en su Gobierno Municipal, ya que este no es momento de utilizar la pandemia para golpear a un gobierno, es momento de estar en unidad, salvar vidas, proteger y cuidar la salud de todos.

Tambien pidió su consideración para la Policia Municipal, que se dará a la tarea de reforzar los puntos de inspección en la ciudad y anunció que a partir de este fin de semana, apartir de las 6:00 PM, se cerrarán carriles en las avenidas principales así como evitar circulación en bulevares de mayor movilidad.

 

 

El uso del cubrebocas es obligatorio, sólo se permitirá un máximo de 2 personas por vehículo y únicamente para realizar actividades esenciales.

Los supermercados como LEY, fruterías Nenas, Súper Chivas, Costco, el Florido, Soriana, Bodega Aurrerá, WaltMart, Sams Club y Calimax cerrarán a las 7:00 de la tarde hasta el próximo 31 de mayo.

Recordó que a quienes tengan la necesidad de solicitar apoyo de alimentos pueden llamar al teléfono 567-27-20.

Se aplicarán fuertes sanciones a quienes no utilicen cubrebocas o se trasladan en grupos de tres o más personas en vehículos cuando eso no se trate de relizar una función de carácter esencial.

También, informó que los autoservicios como Seven Eleven, VIP, Flash Tecate Six Modelorama y Liquits cerrará a las siete de la tarde con excepción del área de farmacias de esta última, en el caso de Oxxo a partir del próximo lunes el cierre será a las siete de la tarde.

Finalmente, la Alcaldesa pidió a los mexicalenses su comprensión, no salir después de las seis de la tarde de sus casas, cuidar a sus familias a nuestros hijos y seres queridos, ya que el auto aislamiento es la mejor manera de volver lo más pronto posible a la nueva normalidad.

Abrir publicación

Sorprenden a Secretario de BC con reloj de 30mil dlls

Sorprenden a Secretario de BC con reloj de 30mil dlls

Nuevamente el gobierno de la cuarta en Baja California demuestra que de austero no tiene nada.

El día de ayer, el Secretario General de Gobierno de Baja California, Amador Rodriguez Lozano compartió a través de sus redes sociales, una fotografía de él con la siguiente leyenda:

“Reunión Virtual con Colegios y Barras de Abogados del Estado”

 

Sin embargo su trabajo como Secretario y su reunión con los abogados no fue lo que llamó la atención, sino el reloj que portaba. No faltó más de un curioso que notó que se trataba de un Audemars Piguet que tiene un valor aproximado a los de 30mil dólares, es decir 660 mil pesos más o menos.

Es una pena que con tanto presupuesto para su equipo, no haya conseguido una buena persona que cuidara su imagen, y le recomendara cuidarse en redes sociales pues los internautas no perdonan, y menos a quienes pregonan de ser austeros y se dan baños de oro.

Al principio, los gobiernos de Morena se caracterizaban por su austeridad, y cómo ha dicho el Presidente de México, en medir la riqueza con felicidad, pero sin duda parece que el gobierno federal no está sincronizado para nada con el gobierno de Baja California.

#GrillosPolíticos por Victor Lagunas

Abrir publicación

Congreso propone nuevo impuesto para comercios, restaurantes y hoteles.

Congreso propone nuevo impuesto para comercios, restaurantes y hoteles.

La Comisión de Salud del Congreso de Baja California, propuso un nuevo impuesto en los establecimientos, por lo que el Comité Técnico Estatal del Consejo Coordinador Empresarial de Baja California, optó por mostrarse renuente ante dicha solicitud.

El presidente del Comité, Carlos Ibarra Aguiar destacó ante los inconvenientes que se han generado por la contingencia sanitaria, más la crisis económica que también es una de la secuelas del coronavirus, la comunidad de restaurantes, comercios y hoteles, se muestran dispuestos a apegarse a las normas sanitarias para continuar con la operación.

Aún se espera un tramo muy grande para la recuperación económica por lo que un nuevo impuesto para este sector puede ser algo imprudente.

“No solo reiteramos nuestro rechazo a esta propuesta, al contrario, solicitamos a nuestros legisladores, crear incentivos fiscales para motivar y facilitar la recuperación de los sectores como lo es la aprobación de la´Deducibilidad al 100%´ ¨, dijo el presidente del Comité

Es así como se le solicita al Congreso del Estado mostrarse coherente con el gremio restaurantero, hotelero y comercial, pues el 40% de estos negocio pudiesen ya no retomar sus actividades.

Abrir publicación

Regidores molestos porque se les pide transparentar cuentas

Regidores molestos porque se les pide transparentar cuentas

¿Sabías que a Tijuana, los regidores le cuestan 98 millones de pesos al año, y que reciben un presupuesto mensual para apoyar a los ciudadanos más necesitados de nuestra ciudad?

Casi 100 mil pesos al mes es lo que se le otorga a cada uno de los regidores y regidoras y ahora, ellos se molestan porque la Síndico de Tijuana hizo su trabajo y les pidió transparentar sus gastos.

La regidora Monica Vega, quien tiene cuatro años viviendo del erario público y el Regidor Traidor Luis Antonio Quezada, son de los principales defensores de que no se le pase la lupa a la muy conocida “Caja chica” del Cabildo de Tijuana.

Tijuanenses, sean honestos…

¿Alguna vez te ha ayudado algún regidor con esta partida?
¿Has visto a algún regidor velar por tus intereses en estos tiempos de crisis?
¿Conoces alguna iniciativa de algún regidor?

Si no es así, es porque mucho de ellos solo van a cobrar su salario y no les importa cuidar de ti.

Por Victor Lagunas Peñaloza

Abrir publicación

AMLO niega nepotismo en su gobierno

AMLO niega nepotismo en su gobierno

El presidente de La República, Andrés Manuel López Obrador negó que haya nepotismo en su gobierno, esto después de que se diera a conocer que siete familiares de la secretaria del Trabajo Luisa María Alcalde Luján ostentan como servidores públicos de primer nivel en diferentes dependencias.

El primer mandatario señaló que la hermana de Alcalde Luján ocupa un cargo en la Secretaría de Seguridad Pública, sin embargo dijo que no es nepotismo porque se encuentran en áreas distintas.

Dijo también que si alguien sugiere que se trata de nepotismo, denuncien el caso para que sea investigado.

“Considero que no hay nepotismo, pero si tienen elementos están en todo su derecho de presentar denuncia, ya está tomando nota la secretaría de la función Pública si existiera nepotismo, porque no se permite, y la ley de autoridad lo prohibe, pero en el caso de las hermanas no existe” aseguró el Presidente de México.

Un caso similar pero en Baja California, es el de la familia Morán en donde Blanca Estela Favela Dávalos es directora de DIF estatal y su esposo Víctor Morán es Diputado estatal. El hijo del matrimonio, el joven de 22 años Manuel Alexandro Morán Favela fue nombrado hace poco como Encargado de Despacho de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado y la novia del joven Morán también trabaja en DIF estatal y su hermano en otra dependencia del gobierno estatal.

 

A sus 22 años nombran como encargado de despacho de Oficialía mayor de BC a hijo de Directora de DIF estatal e hijo de Diputado estatal

Al parecer ni al gobernador ni al presidente les interesa investigar correctamente los casos de nepotismo en su gobierno.

Abrir publicación

Empresas que no respeten el semáforo epidemiológico serán sancionadas.

Empresas que no respeten el semáforo epidemiológico serán sancionadas.

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, ha dictaminado que se aplicarán sanciones para todas aquellas empresas que retomen sus actividades laborales el día primero de junio, esto es debido a que la reactivación sólo es permitida bajo el estricto régimen que ofrece el semáforo epidemiológico.

Esto fue anunciado en una conferencia virtual, en la que se subrayó que se castigarán a las empresas que no sean obedientes y abran sus puertas sin previa autorización.

El instituto de Verificación Administrativa (Invea) será quien lleve a cabo la detección de estas irregularidades, el procedimiento ha sido implementado desde el mes de abril en las calles de CdMx evitando contaminación y la esparción del Covid-19.

“Va a salir publicado el semáforo, lo que tenemos en la Gaceta Oficial es hasta el 31 de mayo y a partir de la próxima semana salen publicada las condicionantes y características de éste” añadió la jefa de Gobierno.

Abrir publicación

AMLO declara que la curva ha sido aplanada.

AMLO declara que la curva ha sido aplanada.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador asegura, aún cuando ha incrementado el número de muertes por Covid-19 así como el registro de casos positivos, que los hospitales no rebasarán su capacidad máxima.

¨Lo más importante de todo es que a pesar del sufrimiento de las pérdidas de vidas humanas, hemos podido evitar un desbordamiento¨ aseveró el mandatario.

Sin embargo en días anteriores el subsecretario de Salud de México, Hugo López-Gatell aclaró que ¨aplanar la curva¨ no es sinónimo de ¨que la curva sea plana¨, solo se registró un pico menor de contagios.

Abrir publicación

Diputada Claudia Agatón reitera exhorto a los ayuntamientos y al Ejecutivo del Estado de Baja California a cumplir con prestaciones sociales para policías

Diputada Claudia Agatón reitera exhorto a los ayuntamientos y al Ejecutivo del Estado de Baja California a cumplir con prestaciones sociales para policías

Se solidariza legisladora del PT con policías municipales de Tijuana y Mexicali que presentarán Amparo de la Justicia Federal por omisión legislativa de los Ayuntamientos; “No podemos quedarnos cruzados de brazos frente al desamparo que padecen los policías y el riesgo cotidiano de perder su vida en el ejercicio de sus funciones o por la pandemia del COVID 19”.

ENSENADA, B.C. a 20 de Mayo de 2020.-  Tras lamentar los recientes fallecimientos de policías en cumplimiento de su deber, la diputada estatal por el PT Claudia Josefina Agatón Muñiz, puntualizó que “No podemos quedarnos cruzados de brazos frente al desamparo que padecen los policías y el riesgo cotidiano de perder su vida en el ejercicio de sus funciones y por la pandemia del COVID 19”, por lo que emitió un exhorto a los cinco Ayuntamientos de Baja California para cumplir con reglamentar las prestaciones sociales a sus policías.

Agatón Muñiz manifestó su solidaridad con las organizaciones de policías de Mexicali y Tijuana, que presentaran un amparo de la justicia federal por omisión legislativa en contra de sus respectivos Ayuntamientos, “Es incongruente que como sociedad exigimos a los policías que protejan y sirvan, pero las autoridades locales no han dado un paso para otorgar la protección social a nuestros policías”.

En ese sentido, la legisladora del PT ofreció su respaldo a la viuda del policía Santos González Ramírez, quien falleció esta semana en Mexicali víctima del COVID 19, quien junto a su hijo se queda en desamparo porque el Ayuntamiento de Mexicali no ha cumplido con su obligación de reglamentar las prestaciones sociales a los policías como lo establece la Ley de Seguridad Pública del Estado.

Actualmente, son 25 los elementados de la Policía Municipal contagiados con el COVID 19 y existen otros 50 casos sospechosos, de ahí que la Asociación de Policías Municipales Héroes de Mexicali, A.C, también presentara un amparo de la justicia federal, para que tengan prestaciones sociales, “Insisto que ante el panorama riesgoso para nuestros policías municipales en todo el estado, no debemos quedarnos cruzados de brazos”, enfatizo Agatón Muñiz.  

La diputada del PT, por el distrito local 16, recordó que en el caso de Ensenada, la fracción de regidores del PT, Christian Dunn Fitch, Marisol Sánchez García y la Síndico Procurador Elizabeth Muñoz Huerta, “ya presentaron la propuesta de Reglamento que establece el sistema de prestaciones y complementario de seguridad social para el retiro y jubilación de los miembros de la Dirección de Seguridad Pública Municipal”.

Pero estamos en espera que se haga realidad en todo el estado, “para proteger a nuestros policías, quienes padecen injusticias como nulas prestaciones sociales”, reiteró la legisladora estatal petista.

El Artículo 22 de la Constitución Política de México, establece que la seguridad pública es una función a cargo de la Federación, Entidades Federativas y Municipios, cuyos fines son salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social.

Para nuestros policías, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el artículo 45 dispone que: “Las Instituciones de Seguridad Pública deberán garantizar, al menos las prestaciones previstas como mínimas para los trabajadores al servicio del Estado; las entidades federativas y municipios generarán de acuerdo a sus necesidades y con cargo a sus presupuestos, una normatividad de régimen complementario de seguridad social y reconocimientos, de acuerdo a lo previsto en el artículo 123, apartado B, fracción XIII, segundo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

En el apartado de Seguridad Social, que hemos propuesto para nuestros policías, “Comprende todas aquellas prerrogativas de salud y los demás sistemas complementarios de seguridad social que expresamente otorguen cada una de las Instituciones Policiales a los Miembros, así como a sus familias y dependientes”, finalizó Agatón Muñiz.

Navegación de entradas

1 2 3 357 358 359 360 361 362 363 398 399 400
Volver arriba