Victor Lagunas, Director del portal de noticias de Baja California, Tj comunica se ha caracterizado por realizar encuestas controversiales con personajes reconocidos en el ámbito político, y conocer de esta forma la preferencia de las personas.
En esta ocasión, se llevó un sondeo estatal para conocer al favorito o favorita para para la gubernatura de Baja California en las elecciones 2021.
Los candidatos y opciones para esta encuesta fueron los ganadores de otra previa llevada a cabo en redes sociales.
La encuesta fue publicada el día de ayer en la plataforma deFacebook de Tj Comunica con la siguiente descripción.
#ENCUESTA
Si hoy fueran las elecciones del 2021 para la gubernatura de #Tijuana 2021
¿Por quién votarías?
¿QUÉ DICE EL PÚBLICO? VOTA??????
? Jorge Ramos (PAN)
❤️ Marina del pilar (Morena)
? Jorge Hank (PRI)
? Jaime Martínez Veloz (PRD)
? Mario Escobedo (MORENA)
? Juan Manuel Gastélum (PAN)
? Amador Rodríguez Lozano (Morena)
#TjComunica
Para sorpresa de muchos, el victorioso de este sondeo con más de60mil personas alcanzadas fue el ex alcalde de Tijuana, Jorge Ramos con 701 votos.
En segundo lugar se posicionó la alcaldesa de Mexicali, Marina Del Pilar con 682 votos.
En tercer lugar, el empresario Jorge Hank con 553 votos.
En cuarto lugar, el ex candidato para la gubernatura de BC por el PRD Jaime Martínez Veloz con 93 votos.
En quinto lugar y Con 64 votos, Mario Escobedo.
En sexto lugar, Amador Rodríguez Lozano con 24 votos.
Y por último y séptimo lugar,el ex alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum con 14 votos.
Es muy importante la participación de la ciudadanía en estas dinámicas pues con ello, los actuales gobernantes y los posibles candidatos pueden conocer el sentir y las exigencias de los ciudadanos.
Los números y estadísticas de las redes sociales son muy simples y exactas, y sobre todo no mienten.
Tristemente los políticos pierden rápidamente la popularidad cuando no cumplen con sus promesas, tal es el caso de Morena quien llegó en el 2018 y 2019 con todo el voto de la ciudadanía, sin embargo las cosas cambian y las personas se comienzan a preguntar si realmente tomaron la decisión correcta al votar por ellos.
Pero Como se dice en la política “nadie está muerto, hasta que se muere” y tendremos que ver qué acontecerá en las próximas elecciones.
“URGE CONSTRUIR ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE EMPLEOS DEL SECTOR TURÍSTICO, POST COVID19”: DIPUTADA CLAUDIA AGATÓN
Visitas:169
Recursos etiquetados para promover esta actividad, no fueron enterados en su totalidad al Fideicomiso Estatal de Mercadotecnia y Promoción de Baja California, vía ISH
· Exhorta al gobernador Jaime Bonilla a que se concluya con recuperación total de recursos obtenidos por este Impuesto sobre Servicio de Hospedaje, que no canalizó Kiko Vega en su administración
Mexicali, B.C., 21 de mayo de 2020.- “Siempre haré lo necesario para contribuir al desarrollo turístico que trae aparejado una derrama económica, en beneficio de Ensenada y del Estado, ahora más que nunca ante la adversidad y nuevos retos que estamos viviendo por el Coronavirus, enfatizó la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz.
La legisladora expuso que, en Baja California legalmente existen recursos que están etiquetados para la promoción y difusión de esta actividad en la Entidad y que no han sido enterados en su totalidad al Fideicomiso Estatal de Mercadotecnia y Promoción del Estado de Baja California, vía Impuesto Sobre Servicios de Hospedaje (ISH).
Por tales motivos, en el marco de construir una estrategia de recuperación de empleos directos e indirectos del sector turístico post covid-19, exhortó al gobernador del Estado, a que se concluya con la recuperación total del 70 por ciento de los recursos obtenidos por dicho impuesto y, que no fueron canalizados por la administración del exgobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.
Argumentó que la administración anterior, los destinó a otros fines y no a la promoción y difusión turística, como lo establece el artículo 130 de la Ley de Hacienda local.
Por tales motivos, Claudia Agatón propuso en la sesión virtual que, esta Legislatura le solicite al gobernador Jaime Bonilla que, conforme al artículo señalado de esta Ley en la materia, ministre al citado fideicomiso, los recursos obtenidos del ISH que se han recaudado a partir del primero de noviembre de 2019 cuando inició su gestión, a la fecha.
Consideró en su exposición de motivos que, aunque el actual titular del Ejecutivo Estatal dio un paso importante ante esta situación, es prioritario que se concluya con la ministración de dichos recursos.
Esto debido a que debe preverse la construcción de una estrategia de recuperación económica, para hacer frente a los daños generados por la pandemia del COVID-19, por lo que el reto y el esfuerzo se debe dirigir hacia un nuevo modelo de gestión turística.
Asimismo, solicita a la Secretaría de Hacienda del Estado que remita informe financiero de la recaudación y distribución del Impuesto Sobre Servicios de Hospedaje, en específico del 70% que se destina al Fideicomiso Estatal de Mercadotecnia y Promoción del Estado de Baja California, y del 20% que se destina a los Municipios de Ensenada, Playas de Rosarito, Mexicali, Tecate y Tijuana, con corte al 30 de abril de 2020.
Finalmente dijo que su propuesta, se basa en la necesidad urgente de construir una estrategia de recuperación de empleos directos e indirectos del sector turístico post pandemia.
AYUNTAMIENTO DE MEXICALI APOYARÁ A MADRES SOLTERAS DURANTE ESTA CONTINGENCIA SANITARIA
Visitas:223
En continuidad a los programas de apoyos encaminados a reducir los efectos en la economía de las familias mexicalenses, durante esta pandemia, la Alcaldesa de la ciudad, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dio conocer los apoyos que se otorgarán a madres solteras y jefas de familia.
La Presidenta Municipal, indicó que este apoyo se destinará a mujeres que viven en polígonos de pobreza, con hijos menores de edad y que en consecuencia de la emergencia sanitaria por COVID-19, se encuentran sin empleo ó fuente de ingreso.
La Alcaldesa, reconoció a las madres solteras, ya que realizan un esfuerzo adicional para sacar adelante a sus hijos, y en este contexto del COVID-19, esa labor resulta todavía más complicada.
En este sentido, la edil cachanilla expuso: “Como mujer y madre, no podía quedarme de brazos cruzados, asimismo en el mismo módulo de atención ciudadana al que acudirán se les informará sobre otros apoyos a los que pueden acceder a través del Gobierno Federal y Estatal”, subrayó la Alcaldesa.
Marina del Pilar, indicó que el recurso se otorgará a través de la Coordinación de Atención Ciudadana del Gobierno Municipal, vía cheque, además de otros apoyos para estas mujeres y sus hijos.
Mencionó que, en seguimiento a los protocolos de prevención, es necesario concertar una cita al teléfono 558-16-00 Ext.1857 para que la atención se realice de manera ordenada, evitando aglomeraciones, agregó que estos apoyos podrán solicitarse a partir del 22 de mayo y hasta el 30 de mayo, de lunes a viernes de 8 a 12 y sábados de 9 a 12.
Finalmente, la Presidenta Municipal aseguró que desde el Gobierno Municipal continuará trabajando sin descanso con el entusiasmo de que pronto podremos salir del confinamiento para volver a la normalidad de manera paulatina, y juntos sacar adelante a Mexicali.
Morena pide se elimine el fideicomiso que apoya la producción de películas mexicanas
Visitas:268
Morena presentó la propuesta de desaparecer el Fondo de Inversión de Estímulos al Cine (FIDECINE), sin embargo l fue rechazada por actores y cineastas que alzaron su voz, pues el fideicomiso federal se utiliza para apoyar la producción de películas mexicanas.
La iniciativa proviene del Diputado Mario Delgado Carillo, para ser presentada al Pelo de la Cámara Baja el pasado martes 20 de mayo.
Dicha propuesta tiene el objetivo de hacer nulos los artículos 33, 34, 35, 36, 37 y 38 de la Ley Federal de Cinematografía, es decir eliminar el Fidecine.
“Lo que hemos visto a lo largo de estos años en el manejo y administración de algunos fideicomisos no ha sido la consecución de sus fines de creación, ni la transparencia, ni el uso adecuado de los recursos públicos¨ argumenta Morena.
Por su parte la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) define como alarmante la iniciativa, pues anteriormente María Novaro, directora del Instituto Nacional de Cinematografía (IMCINE), le daño la garantía al gremio cinematográfico del país que el fideicomiso sería permanente.
“Se trata de un Fideicomiso que permite el fomento al cine mexicano independiente, y es puntal imprescindible para su desarrollo. Bien se sabe que sin una política pública que fomente la Cinematografía Nacional, su desaparición sería inminente frente al poder económico y mediático del cine estadounidense” redactó la carta en la que la Academia Mexicana se dirige al Presidente Andres Manuel Lopez Obrador y a Mario Delgado.
PRD solicita se modifique el acuerdo que reduce el tiempo de transmisión en radio y televisión.
Visitas:190
A través de un comunicado, la dirección Nacional del Partido Revolución Democrática (PRD) le pide al tribunal que se modifique el acuerdo que fue dictaminado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador “debido a que reduce de forma estratosférica las prerrogativas a que tiene derecho en medios de comunicación”.
Pues en dicho decreto se “autoriza a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a recibir de los concesionarios de estaciones de radio y televisión el pago del impuesto que se indica, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 siguiente y cuyo inicio de vigencia se dio a partir del día 15 de mayo”.
El argumento del PRD radica en que la Constitución Federal señala en los artículos 41 y 134 existe la cantidad exacta de tiempo que puede transmitirse ya sea por radio o Televisión mientras estén en precampañas y así hasta llegar a la jornada electoral.
Venimos de un régimen de caracterizado por la corrupción.- AMLO
Visitas:193
El presidente Andrés Manuel López Obrador exige se investigue si el exmandatario Enrique Peña Nieto está ligado a la empresa que anteriormente había recibido un beneficio por su parte, examinando cuando dio inicio la operatividad de la empresa así como los contratos que haya recibido la administración actual.
AMLO señaló en la conferencia de prensa en el Palacio Nacional, que también deberá investigarse si los contratos se asignaron directamente o por oferta.
¨Se habla de mil contratos sólo en el sexenio pasado¨, dijo uno de los asistentes a lo que el presidente le respondió ¨hay que revisarlo, hay que verlo y ver en la administración actual que contratos han recibido y porque? si fueron asignaciones directas, si fueron licitación, ver todo eso¨.
Así mismo el mandatario añadió ¨venimos de un régimen de caracterizado por la corrupción¨.
ALCALDESA DE MEXICALI ENTREGÓ CANASTAS DE ALIMENTOS A MÚSICOS DE LA LOCALIDAD
Visitas:207
Mexicali, B.C a 20 de mayo del 2020.- Producto de la campaña DONATÓN POR MEXICALI, que se realizó con éxito el pasado mes de abril, con la finalidad de apoyar a las familias, que más vulnerables durante esta contingencia sanitaria por COVID-19, la Alcaldesa de la ciudad Marina del Pilar Ávila Olmeda, entregó canastas de alimentos a un grupo de mexicalenses que se dedican a la música.
Al reunirse con ellos, la Presidenta Municipal de Mexicali, les dijo que estos productos son el resultado de la solidaridad de la ciudadanía, distintas asociaciones, y organizaciones que respondieron al llamado del 23 Ayuntamiento de Mexicali.
En ese sentido, Marina del Pilar, les reiteró el apoyo del Gobierno Municipal que encabeza, y reconoció que son un sector muy importante para la comunidad, ya que a través de su música llevan alegría a todas las familias.
En esta ocasión, la Alcaldesa hizo entrega de canasta de alimentos, cubre bocas, gel antibacterial, vales de gas y una tarjeta electrónica canjeable por productos de primera necesidad, asimismo les dijo que estará al pendiente para buscar la manera de apoyarlos en sus necesidades.
Finalmente, la primer Edil cachanilla, pidió a la población continuar acatando las medidas de prevención dispuestas por el sector Salud, para salir lo más pronto posible de esta contingencia.
* Juan Pablo Guerrero… presunto señalado.
* Samsung, Hyundai, Coca Cola y Jersey entre los extorsionados.
* Conagua y Función Pública a deslindar responsabilidades.
Contrario a la lógica, en lugar de reivindicarse por el fallo unánime de la Corte en su contra, el gobernador Jaime Bonilla Valdez sigue dando de qué hablar.
Por lo visto el gobernador ni entendió ni aprendió la lección que la vida y la política le estaban enseñando. Continúa subestimando la inteligencia de los tijuanenses y los bajacalifornianos. Sigue tomando medidas que piensa que son inteligentes y que nunca se va a conocer la verdad, y de pronto “pum” que su misma gente le descubre sus andanzas y con lujos de detalles revelan un plan recaudatorio que lo tenía muy bien guardado.
Hay que decir que en la historia que a continuación comentamos, las fuentes son proveedores, clientes y funcionarios de la CESPT.
Extorsión en la CESPT
Desde hace tiempo se están poniendo prácticas en la CESPT que pueden ser consideradas como corruptas y extorsionistas.
Todo empezó con la contratación de FISAMEX como una empresa de auditores externos que revisan las cuentas de los grandes consumidores de agua en Baja California. Esta empresa tiene su residencia en Cd. Obregón, Sonora y su propietario es el Sr. Manuel García.
¿Dónde está la extorsión?
FISAMEX realizan auditorías de escritorio a las cuentas de agua de mayor consumo; no acuden a constatarlo a campo, ni a revisar los medidores de agua, y menos a entrevistarse con los usuarios. Simplemente hacen unos cálculos que nada más ellos entienden y con tarifas discrecionales diferentes a las contenidas en la Ley de Ingresos de Baja California. De tal suerte, que a estos consumidores les están adjudicando estimaciones millonarias que nada tienen que ver con la realidad.
El procedimiento que utilizan es simple: el subdirector de Atención de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) Juan Pablo Guerrero Mercado manda un citatorio al representante legal de las empresas para entrevistarse con él – Guerrero Mercado -. Cuando los representantes acuden a esa cita les dicen que tienen un adeudo por varios millones de pesos detectado por el auditor externo FISAMEX, dictaminado en unas diapositivas que les presentan en PowerPoint, en el que no explican procedimiento alguno, nada más le dicen que si no pagan en un par de días la totalidad del adeudo les suspenderán el suministro de agua y además les advierten que les retirarán el medidor de agua y le desconectarán el drenaje.
En pocas palabras la amenaza es parar la operación de la empresa, no importa que sean parques industriales, empresas maquiladoras, hoteles, o cualquier otra empresa de gran envergadura.
Aseguran las fuentes – que pidieron no ser identificadas por temor a represalias - que a los consumidores de agua los amenazan de manera ruin: “si promueves un juicio de amparo te va a ir mal porque el gobernador esto lo interpreta como que quieres pelearte con él y entonces la cosa se pone peor, porque te manda a la COFEPRIS o a la Secretaría del Trabajo para que te suspendan actividades”.
Esto tiene sentido porque al desconectarse el drenaje si la empresa sigue operando las aguas sucias se derramarían en la vía pública convirtiéndose en un foco de infección y en un riesgo sanitario.
Los funcionarios de la CESPT no te dicen cómo llega el auditor a la cantidad que te están cobrando, es decir no te explican el volumen de metros cúbicos que supuestamente consumió tu negocio, ni la tarifa que te están aplicando, simplemente te dicen que fueron detectadas irregularidades en tu consumo y por lo tanto debes hacer el pago a la brevedad. Como quien dice están negociando con un garrote en la mano.
Estamos ante una práctica – dijeron – ilegal, irregular, injusta que no es otra cosa que una vil extorsión. Ah, pero te dan como opción entrevistarte con el gobernador Jaime Bonilla, quien casualmente despacha a diario en la sala de juntas de la CESPT. Si tienes suerte y te recibe, entonces te escucha por unos cuantos minutos y después empieza a decir que… “por años los empresarios se han estado robando el agua y han estado confabulados con los funcionarios panistas”, situación que él llegó a frenar y obligarlos a pagar. Durante la breve charla con el gobernador, empieza a ejercer su poder y manoteando la mesa, levanta la voz, se para y hasta los regaña; les dice a los empresarios que recibe que “es hora de que paguen el agua y punto”. El gobernador piensa que todos los empresarios tienen tomas clandestinas y que se han aprovechado de la CESPT.
Jaime Bonilla, no sabe que está metiendo en problemas a la institución (CESPT) y que él mismo está cometiendo un daño patrimonial a dicho organismo operador del agua, toda vez que ignora que muchos de los empresarios, si no es que todos, tienen sólidos elementos legales para recuperar las exorbitantes cantidades, con actualizaciones y recargos. Estas se convertirán en el daño patrimonial que tendrá la CESPT en un mediano plazo. Quizá Bonilla piensa en el fondo que está haciendo lo correcto, pero el procedimiento no lo es, y eso le puede traer serias consecuencias económicas al organismo del agua.
Aseguran las fuentes que algunas de las empresas extorsionadas han sido “Prime Wheel” con 60 millones de pesos; “SAMSUNG” con 32 millones; “Coca Cola” con 25 millones; “Hyundai” con 18 millones; “Lechería Jersey” con 25 millones; “Eson Multiwin” con 15 millones, entre muchas otras.
Aseguran también que llegaron a cortar el servicio del vital líquido al “Hospital Simnsa”ubicado en la Colonia Federal y propiedad del Sr. Frank Carrillo, cuando tenía un par de pisos completos con pacientes con Coronavirus, lo cual no fue impedimento para realizar el corte.
Al “Hotel Sweets” Las Palmas, primero le cortaron el agua y le quitaron el drenaje, y al día siguiente por la tarde llegó la COFEPRIS en compañía de agentes ministeriales a colocar sellos de suspensión y a desalojar a todos los huéspedes, quienes se quejaron porque les pidieron que evacuaran con todo y sus familias.
Las acciones del gobernador Bonilla están ocasionando una gran molestia entre el sector hotelero, industrial, maquilador y comercial porque lo están ejecutando en plena pandemia, cuando dichos sectores están siendo severamente castigados por la paralización de sus actividades.
Algunos empresarios se han quejado de que con su intromisión personal en la CESPT el gobernador está cometiendo injusticias y arbitrariedades.
Las fuentes agregaron también que si el Ing. Rigoberto Laborín, director de la CESPT, pudiera hacer algo, hubiera ayudado a la familia de su suegro Ernesto Jiménez Orozco que son los dueños de la “Lechería Jersey”, una de las empresas pioneras de Tijuana.
Rigoberto Laborín
Los mismos funcionarios de los organismos operadores del agua aseguraron que estos actos del gobernador con FISAMEX son un verdadero abuso de poder, que precisamente por oponerse a esas medidas despidieron al exdirector de la CESPT en Tecate Gonzalo López López y al subdirector administrativo Carlos Ramos Camacho. Ahora se sabe, dijeron, que pronto van a enviar requerimientos a la Cervecería Tecate y a las maquiladoras del Pueblo Mágico de Tecate.
Así mismo las fuentes comentaron que el contrato firmado entre la CESPT y FISAMEX, se acordó que un 20 % de lo recaudado será para la empresa auditora.
¿Culpable o inocente?
Por la gravedad que reviste este trascendido, es de suma importancia que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), dirigida por Blanca Jiménez Cisneros, y la titular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros deslinden responsabilidades y procedan conforme a las leyes correspondientes, o en su defecto que se aclaren de manera absolutamente transparentes las cosas.
Blanca Jiménez Cisneros/ Irma Eréndira Sandoval
Ante esta situación surgen algunas pregunta:
¿Que hace el gobernador Bonilla Valdez despachando y atendiendo a clientes de esa dependencia que maneja cuantiosas sumas de dinero?. ¿Está ahí porque los directivos no pueden con el puesto? ¿O porque hay corrupción?.
Si fuera así en cualquiera de los dos casos hay solución:
Si Rigoberto Laborín no puede con el puesto que le pida la renuncia, no puede tener a un director de una dependencia tan importante - como dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador – como un simple florero.
Y si es el caso es de corrupción, que limpie toda la dependencia de corruptos y los consignen. Que esto no quede en la impunidad.
¿Para qué sirven entonces las instancias encargadas de combatirla?
Hay una Vox Populi muy sabia que recomienda:
No hay que hacer cosas buenas que parezcan malas, y mucho menos malas que parezcan buenas.
Es comprensible que los funcionarios de la dependencia, clientes y proveedores quieran permanecer en el anonimato por el temor a enfrentarse con el gobernador, pero que bueno que afloren las cosas para investigarlas con lupa. La gente detesta la prepotencia y la corrupción.
Redacción por el analista José Aguirre Lomelí para @SanDiegoRed
EL GOBIERNO MUNICIPAL INICIARÁ CON PROGRAMA DE APOYOS SOCIALES PARA COMERCIANTES AMBULANTES
Visitas:438
Mexicali, B.C a 19 de mayo del 2020.-En apoyo de la economía de los sectores de la población que se vieron afectados debido al freno de las actividades comerciales durante esta pandemia la Alcaldesa de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dio a conocer que en conjunto con el Gobierno Federal y Estatal se aplicarán una serie de medidas para aminorar estos efectos.
Sobre esto, la Presidenta Municipal, indicó que el tema económico no puede dejarse de lado, y por ello, se otorgarán un serie de apoyos para las personas que se dedican al Comercio Ambulante, ya que este sector ha sido uno de más afectados, debido a que su ingreso depende totalmente de sus ventas diarias.
Marina del Pilar, informó que se establecerá un programa de apoyo social, específicamente para quienes se encuentren al corriente con el pago de revalidación de su permiso hasta el 2019, que consiste en otorgarles un apoyo equivalente al monto de su revalidación o hasta la cantidad de 2 mil pesos, cuando no exceda de esa cifra .
La Alcaldesa, mencionó que este apoyo en efectivo deberá ser utilizado para el pago de su revalidación y en el caso de que el comerciante, ya tenga cubierto dicho concepto, se le reembolsará el costo del mismo hasta los 2 mil pesos.
De igual forma, los comerciantes regularizados al 2019 que cuenten con tarjeta del INAPAM, personas con discapacidad o pensionados podrán recibir en automático el apoyo completo de 2 mil pesos.
La presidenta Municipal, dio a conocer que este apoyo podrá ser solicitado a partir del día de mañana 20 de mayo, hasta el 20 de junio del 2020, directamente en las oficinas de Desarrollo Social Municipal ubicadas en Calzada Río Nuevo, esquina con Independencia de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y los sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Señaló que las personas interesadas pueden comunicarse a las oficinas de DESOM, a los teléfonos 557-58-05 y 557-58-06, además será necesario llenar un formato de solicitud, presentar identificación vigente, copia del permiso del comercio ambulante 2019 o recibo de pago del 2020, estudio socio económico y comprobante de domicilio.
Asimismo, la Alcaldesa anunció que como ha sido desde el inicio de la emergencia sanitaria, continuarán otorgándose apoyos de canastas de alimentos a los comerciantes.
Del Pilar Olmeda, agradeció a los comerciantes su comprensión, solidaridad y su colaboración durante este periodo de contingencia en el cual han tenido que ser frenadas las actividades comerciales: “Como Presidenta Municipal no podía quedarme de brazos cruzados y es por eso que se delineó este plan de apoyo y otros que daremos a conocer para diferentes sectores.”
Finalmente, la Alcaldesa hizo un llamado a no bajar la guardia, en los próximos días para lograr aplanar la curva en Mexicali, realizar sólo salidas esenciales y no dejar de usar cubre bocas, gel antibacterial, así como el lavado constante de manos y respetar la sana distancia.
Estados Unidos y Canadá acordaron extender el cierre de su frontera
Visitas:210
Los gobiernos de Estados Unidos y Canadá acordaron el día de hoy mantener el cierre de su frontera a viajes no esenciales hasta el próximo 21 de junio.
El acuerdo entre estos países entró en vigor el pasado 21 de marzo, como parte de las medidas tomadas para reducir la propagación del covid19.
Hasta día de hoy, Estados Unidos cuenta con un millón 510 mil 988 casos confirmados de coronavirus mientras que Canadá tiene 79 mil 411, de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins.